
La edad, la estabilidad laboral, las prioridades, la economía familiar, etc. Muchos aspectos nos pasan por la mente cuando contemplamos la posibilidad de comprar una vivienda nueva. Desde luego, son consideraciones justas y necesarias, pero para encontrar el norte y despejar algunas dudas, decidimos contactar a un hombre, que con tan solo 21 años, ya es propietario.
Se trata de Santiago Garzón F., un joven experto en bienes raíces, que ha seducido a decenas de personas en redes sociales con su conocimiento del Real Estate. El influenciador, quien recientemente recibió la Medalla Patricio Samper Gnecco, cuenta con numerosos contenidos en TikTok e Instagram en los que enseña a comprar vivienda en Colombia.
Hoy, tenemos la dicha de tenerlo como invitado y le agradecemos por aceptar esta entrevista. ¡Bienvenido, Santiago!
Realmente yo separé mi vivienda a los 20 años, me la entregaron a los 21. Pero, a los 20 siento que tuve ese cambio de mentalidad porque no tenía absolutamente nada de dinero cuando lo hice y solicité ayuda a un inversionista.
A esa persona le presenté el proceso de todo el proyecto, le vendí toda la idea y el inversionista confío plenamente en mí. Eso es algo que le agradezco un montón porque en este momento, al dar su voto de confianza, hizo que se me despertara un fuego interior, que me ayudara a apalancarme de todas las maneras posibles, financieras, con subsidios, la constructora y demás, para lograr tener vivienda.
Ahora que sí tengo 21 y me entregaron el apartamento hace aproximadamente unos 2 meses, en cuanto abrí la puerta, fue una felicidad indescriptible. Vi reflejado en un bien inmueble el esfuerzo que hice durante mucho tiempo… las caídas emocionales, las negadas de crédito y los retos que se presentaron también con el subsidio porque tuve que sortear bastantes desafíos.
De manera que, fue ver todo ese tiempo de diferentes retos reflejado en un bien, que ya puedo decir “esto es mío” y siento mucha felicidad al tenerlo. Si yo quiero vivir, puedo vivir ahí y si lo quiero rentar, lo puedo hacer; si estoy en China, esto va a seguir siendo mío.
Entonces, es maravilloso, es una sensación indescriptible y es como el deber cumplido. Además de esa felicidad que le transmites a la familia, en mi caso, a mi mamá y a mi hermano.
Sí, es muy rentable adquirir un inmueble en Colombia porque el Gobierno Nacional tiene diferentes incentivos para la compra de vivienda nueva y eso hace que los jóvenes y las personas que están interesadas o que han soñado en algún momento en comprar vivienda, lo vean cada vez más posible y mucho más alcanzable a corto plazo.
El Gobierno Nacional ha dispuesto planes de acción para impulsar el sector de la construcción con subsidios, de manera que, las personas con ingresos de menos de 4 salarios mínimos tengan un apoyo en su cuota inicial y las personas que generan más de 4 salarios mínimos tengan un apoyo directamente a su cuota hipotecaria. Todo esto lo que propicia es mayor rentabilidad y que sea mucho más efectiva la compra, sin importar la edad.
Efectivamente sí se puede conseguir una vivienda ganando el mínimo. Obviamente, hay que identificar el punto en el cual se arranca y eso se hace estudiando las finanzas personales: si tú eres consciente de tu economía y sabes que ganas el mínimo, pues tu proyección de vivienda no va a ser VIS (Vivienda de Interés Social) porque no está dentro de tu presupuesto y probablemente no vas a tener los ahorros necesarios.
Pero, las Viviendas de Interés Prioritario (VIP) tienen un valor inferior a los 90 salarios mínimos y se adecuan muy bien al perfil de aquellas personas que ganan el mínimo en Colombia. Entonces sí es posible porque cada vez hay más opciones y un mercado amplio para acceder a una vivienda propia.
Para nada. Antes se pensaba que los jóvenes no podían acceder a vivienda, así como las personas que no tenían un hogar conformado. En este Gobierno se ha quitado ese paradigma porque se tienen planes de incentivo a las personas que tengan 18 años y tengan una vida laboral activa.
En total son pasos fundamentales que nosotros como colombianos podemos seguir y podemos hacer efectivos para comprar vivienda:
Me hubiera gustado tener la información que tengo en este momento y así me hubiera evitado tantos dolores de cabeza. Yo creía que al principio era imposible y luego creí en el camino, cuando ya lo iba a lograr, que iba a ser fácil; y no fue ninguna de las dos.
No digo que es imposible porque yo lo logré, ni es fácil porque se presentan muchos retos, solo es necesario identificar los desafíos y pensar como “se me van a presentar estos retos” para estar psicológicamente y mentalmente preparado, y tener una estrategia para sortear cada uno.
Como yo no sabía, la estrategia surgió después del golpe que me di y ya fue como “por aquí no funcionó y tengo que implementar una estrategia para hacer que funcione”.
El principal consejo que le doy a alguien que va a comprar su vivienda por primera vez es que crea que lo va a lograr. Que realmente crea que lo va a lograr porque muchas veces cuando no creemos ni en nosotros, ni en nuestras finanzas, ni en el universo que va a ayudarnos a lograrlo, se presentan todas las excusas y todas las situaciones para no hacerlo.
Entonces, el consejo es que crea fervientemente que lo va a lograr y así mismo, que se le van a abrir las posibilidades para hacerlo.
¿Tienes entre 18 y 28 años? ¡Es momento de comprar vivienda!
¿Cómo escoger un proyecto de vivienda? Todo lo que debes saber
A Santiago, le agradecemos de nuevo por compartirnos su experiencia y revelarnos estos 5 pasos para comprar vivienda nueva en el país.
¿Crees que hay otros retos al adquirir un inmueble? Déjanos tus comentarios aquí abajo, ¡te leemos! Ah, y no olvides que Ciencuadras, cuadra todo.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.
Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria
Deja un comentario