
Con la expedición del Decreto 488, los trabajadores en Colombia podrán obtener recursos de sus cesantías por hasta $1.800.000.
Una de las últimas medidas adoptadas en medio de la contingencia por el coronavirus, la dio a conocer recientemente el Ministerio de Trabajo. La disposición consiste en permitir a los trabajadores que no están recibiendo ingresos (por suspensión de contrato o licencia no remunerada) debido a esta pandemia, que puedan retirar sus cesantías.
Estamos autorizando el retiro de cesantías proporcional a lo que el trabajador tenga ahorrado y proporcional al tiempo que va a durar; en este momento, cuatro meses. Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.
De acuerdo con el jefe de esta cartera, los colaboradores pueden hacer las cuentas y retirar parcialmente o la totalidad sus cesantías, si así lo desean. Vale la pena tener claro que esta disposición aplica únicamente para retiros administrados por Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías de carácter privado.
Se amplían los plazos para el pago del impuesto predial en Bogotá
5 errores que debes evitar trabajando en casa
Algunas opiniones contrarias a esta iniciativa del Gobierno, aseguran que el retiro actual de las cesantías perjudica a los ciudadanos, puesto que disminuye sus ahorros destinados a la compra de vivienda o la inversión en educación. En medio de este ambiente por esta medida, aquí te explicamos cómo retirar tus cesantías:
Los requisitos para retirar tus cesantías, pueden variar de acuerdo a la entidad donde las tengas. Sin embargo, algunos de los documentos que se necesitan, según el Fondo Nacional del Ahorro, son los siguientes.
¡Pa’ fuera, pa’ la calle! Saca de tu hogar las malas energías
¡Arriba! Un, dos, tres, un, dos, tres… ¡a entrenar en casa!
Colfondos ofrece cuatro canales para retiro de cesantías, en este caso, presentamos la opción web.
¿Cuál es tu capacidad de endeudamiento para pedir un crédito hipotecario?
¿Conoces las opciones de compra de vivienda del Fondo Nacional del Ahorro?
Actualmente, estos fondos cuentan con varias modalidades para el retiro de cesantías (presenciales y digitales). Hoy, te dejamos el paso a paso virtual porque… ¿quién quiere gastar dinero y tiempo en transporte para ir hasta una oficina? Además, en medio de esta cuarentena debemos hacer todo sin salir de casa. ¡No hay lío! Tus cesantías están al alcance de tu computador.
Ah, y no olvides que en Ciencuadras, tenemos espacios que llenan tu vida.
¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.
Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria
es lo major q an podido hacer por q no pierde uno tiempo y es mas rapido y facil de octener mis cesantias gracias a este canal
Hola, Miguel. ¡Qué bueno leerte! Gracias por visitarnos y dejarnos tu comentario. Ciencuadras, cuadra todo.
meciento feliz con este medio por q es mas facil y seguro
Súper, Miguel. ¡Eso nos alegra! De nuevo, gracias por visitarnos y dejarnos tu comentario. Ciencuadras, cuadra todo.