
Vivir fuera de la ciudad, tal vez, podría ser la nueva normalidad. Gracias a las nuevas rutinas laborales y académicas, cada vez más colombianos están buscando su vivienda en municipios aledaños a las grandes ciudades. Ahora las personas tienen la opción de realizar sus actividades de forma online y pasar más tiempo en casa, lo que hace que los espacios tengan nuevas prioridades.
Así es, el interés por vivir en lugares con más zonas verdes, menos ruido, contaminación, y espacios más amplios por menos costo va en demanda. Ya sea en la Sabana de Bogotá, o a las afueras de Cartagena, Barranquilla, Medellín, Cali y Bucaramanga.
En esta oportunidad, en Ciencuadras, compartimos algunas ventajas y opciones de inmuebles para vivir fuera de la ciudad.
5 beneficios de vivir en una casa campestre
Para quienes consideran comprar en zonas rurales o adquirir una segunda vivienda, las principales constructoras del país tienen opciones de todos los tamaños y presupuestos. A continuación, presentamos algunas opciones.
Para vivir fuera de la capital de Colombia hay opciones como: Chía, Cajicá, Cota, Mosquera, Madrid, Tabio, Tenjo y Funza. Y con la puesta en marcha del Tren de cercanías será mucho más fácil el transporte.
Las personas que prefieren climas más cálidos, pero cerca a Bogotá están optando por municipios como La Vega, Villeta, Anapoima y La Mesa.
Constructora Amarillo
En Chía, Cundinamarca
En Cajicá, Cundinamarca
Constructora Constructora Bolívar
Tocancipá, Cundinamarca
Proyecto Entrelomas Bosque Residencial
En Cajicá, Cundinamarca
Proyecto Parque Central Cajicá, Molino
Constructora Prodesa
En Villeta
En el caso de Cali, existe gran interés por municipios como Jamundí, Palmira, Yumbo y Dapa.
Cambios en las viviendas después de esta pandemia
En la costa, el fenómeno también va en crecimiento. Los colombianos están buscando vivienda en Puerto Colombia, Soledad y la Zona Norte de Cartagena, debido a los altos costos por metro cuadrado en Cartagena y Barranquilla, y los nuevos proyectos que se están construyendo a las afueras de estas importantes ciudades.
Trabajo en casa: sácale el lado positivo al Home office
Constructora Amarillo
En Zona Norte de Cartagena
Proyecto Torrechiara, en Serena del Mar
Constructora Prodesa
En Zona Norte de Cartagena
Proyecto Castelo, en Serena del Mar
Constructora Constructora Bolívar
En Soledad, Atlántico
Constructora Prodesa
Lo cierto es que el crecimiento poblacional de los municipios viene en aumento desde 2018, antes de la pandemia en 2020. Y, por supuesto, las nuevas dinámicas y rutinas han hecho que se incremente aún más el interés de vivir fuera de la ciudad. Los colombianos están adaptando espacios para actividades de estudio y trabajo en casa, deportes, artes y hobbies como jardinería.
En este sentido, la necesidad son inmuebles flexibles, con grandes áreas, cercanas a la naturaleza, pero con costos moderados que ofrecen los municipios alrededor de las grandes ciudades. En Ciencuadras, invitamos a revisar cada una de las opciones de las constructoras más importantes del país.
Publicado originalmente en febrero de 2021
¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.
Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria
Deja un comentario