planes de publicación

¿Cuáles documentos necesito para vender un inmueble en Colombia?

Vender tu casa puede parecer tan arriesgado y perturbador como estar a la deriva en el mar Caribe. El trámite, el tiempo y los documentos para este proceso suelen ser confusos y eternos. No obstante, hoy te ayudamos a estar listo para tener una venta exitosa. ¡Así que respira profundo y toma nota!

Antes de empezar, es importante conocer que los requisitos para vender una propiedad en el país pueden variar dependiendo de la ciudad en la que se efectúe el trámite. Sin embargo, aquí te compartimos algunas ideas generales que te serán muy útiles.

Por otro lado, ten presente que algunos documentos corresponden a las personas vinculadas con el proceso de compra y otros, a la propiedad en cuestión.

🔗Cómo definir el precio de venta de un inmueble

🔗¿Tu inmueble perdió el brillo? ¡Es hora de remodelarlo!

¡Manos a la obra! Las personas… 

  • Tanto el comprador como el vendedor deben presentar fotocopia de sus cédulas de ciudadanía. Tip, estas personas son conocidas como los otorgantes.
  • La Notaría 33 de Bogotá asegura que un documento importante es la manifestación del estado civil, en la que se especifica si estás casado, en unión libre o soltero.
  • Cuando se trate de personas jurídicas (empresas), se debe anexar el certificado de cámara y comercio.
  • Por otra parte, la Notaría 68 de Bogotá recomienda que los vendedores mayores de 70 años presenten certificado médico de lucidez.

revisando documentos

Los bienes inmuebles

  • Debes presentar el recibo de pago del impuesto predial del año en curso.
  • De igual forma, el Certificado de tradición y libertad. Este es un documento que permite conocer el estado jurídico de tu propiedad.
  • Para vender una vivienda también se requiere la tradición anterior, que es la escritura pública por medio de la cual adquiriste el inmueble.
  • Si tu casa está en un conjunto o en un edificio (propiedad horizontal), debes llevar el recibo de paz y salvo de la administración.

Y bien, ¿cuánto cuesta expedir toda esta lista de documentos? Ahora es posible saberlo con el simulador de gastos notariales de Ciencuadras. ¡Calcula el valor aproximado con nuestra herramienta!

🔗¿Cómo vender un inmueble por internet?

🔗¿Cómo publicar anuncios clasificados de inmuebles?

En realidad, para vender un inmueble se necesita mucho más que reunir algunos papeles. Si quieres recibir una asesoría gratuita sobre este tema, comunícate con nosotros vía email al correo: asesoria@ciencuadras.com o llámanos a la línea en Bogotá: (1)7477840 ext. 1013 / 1014.

Ah, y no olvides que en Ciencuadras, tenemos espacios que llenan tu vida. 

¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. 💙Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.

Artículos relacionados

18 comentarios

  1. Ancizar cardona pineda dice:

    No pude cancelar el impuesto predial por ser temporada de semana Santa, que hacer?

  2. Duvan dice:

    Muchas gracias por la información

  3. Brigitte Monroy dice:

    Si yo vivo en EEUU y deseo vender una propiedad que tengo en Colombia..puedo desde mi lugar de residencia hacer la firma de escritura para legalizar esta venta?

  4. Cesar Caro dice:

    tengan cuidado a la hora de hacer negocios, hay personas inescrupulosas que falsifican focumentos

  5. Juan Luna dice:

    Buenas tardes, vivo en Norteamérica y quiero vender mi casa en Colombia, la escritura digital dice que es para notarias en Colombia, que requisitos me exigen las notarias para que un pariente me represente como vendedor a mi esposa y a mi y que pueda hacer todo el proceso, Mil Gracias.

  6. nathalia flroez dice:

    Buenos días! El impuesto predial debe ser el de todo el año en curso o puede ser el del bimestre?
    gracias

  7. gina leal laverde dice:

    buenas tardes, mi pregunta es qué debo hacer? si estoy vendiendo una casa de más de 40 años de dos niveles y en catastro y en el impuesto predial aparece el M2 construido Osea este si se está teniendo en cuenta el avalúo y en el impuesto predial, pero en la escritura y en el certificado de libertad aparece solo como lote que puedo hacer?
    Gracias

    • Hola, Gina. ¡Gracias por visitarnos!
      Aunque en catastro aparezcan los M2 construidos, para que la escritura y el certificado de tradición contengan la construcción, se debe realizar una declaración de construcción en escritura pública para ingresarla en registro.
      Un saludo.

  8. claudia mejia dice:

    Hola como estas, te pregunto tengo una casa de tres niveles, en el certificado de libertad solo aparece hasta el segundo piso, yo quiero venderla, me puedes dicir si se puede, por favor y mil gracias

    • Hola, Claudia. ¡Gracias por visitarnos!
      Si la persona que compra el inmueble va a sacar crédito, lo más probable es que este no le sea aprobado dado que falta el reconocimiento de la construcción del tercer piso. Por lo anterior, se aconseja tramitar la licencia correspondiente.
      Saludos.

Deja un comentario




 
×

¡Hola!

Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria

× ¡Habla con MIA y encuentra tu lugar ideal!