Si entre tus planes está comprar un inmueble ya sea para vivir o por inversión en Techo, en Ciencuadras tenemos las mejores opciones disponibles en el mercado, ¡Conócelas!
*Datos tomados de bogota.gov.co
Techo nace como uno de los tantos barrios bogotanos del siglo XX, con el objetivo de solucionar la creciente demanda de vivienda por parte de familias de escasos recursos.
El barrio inició su urbanización en el año 1983, sobre los antiguos terrenos en donde funcionó el Aeropuerto de Techo. En una iniciativa del gobierno de Belisario Betancur, Rogelio Salmona dirige la creación de esta ciudadela que estaba enfocada a ser adquirida por familias de estratos bajos sin cuota inicial.
Cuando finalizó la construcción de Techo, los precios subieron y las familias que terminaron adquiriendo los apartamentos eran de clase media, las mismas que predominan actualmente en el sector.
Uno de los barrios más tradicionales de la Localidad de Kennedy se levantó sobre los terrenos del antiguo aeropuerto de Bogotá. Techo, un sector residencial por excelencia.
Techo es uno de los puntos más reconocidos del occidente de Bogotá y de la Localidad de Kennedy. De norte a sur está ubicado entre las calles 3 y 26 sur, y de oriente a occidente entre las carreras 75 y 78 K.
Techo tiene una ubicación privilegiada en la zona en la que se encuentra; está rodeado por importantes barrios como Marsella y Mandalay, y queda a pocos metros de la Avenida de las Américas, una de las más importantes vías arteria de Bogotá.
Techo nació como un barrio residencial de clase media, carácter que conserva hasta la actualidad, sin embargo, con el crecimiento de la población en el sector la dinámica comercial surgió para suplir las necesidades de abastecimiento diario de las familias.
Con más de 30 años de historia, Techo ha tenido un desarrollo interesante en cuanto a la calidad de vida como barrio, y es actualmente un punto de gran atracción para comprar vivienda familiar. El sector tiene un valor catastral de *0,3 billones de pesos, un total de *2624 predios y *115.799 mts² de área construida.
*Cifras obtenidas de ideca.gov.co
El metro cuadrado en Techo tiene un valor promedio de $3.3 millones de pesos, y la principal oferta inmobiliaria está marcada por apartamentos de 2 y 3 habitaciones en áreas promedio de 50 m².
En el sector, que pertenece en su totalidad al estrato 3, la arquitectura predominante es la de las ciudadelas de apartamentos propias de la Bogotá del siglo XX, sin embargo, en los últimos años se ha visto un aumento en los proyectos de vivienda nuevos con un estilo moderno; durante la última década Techo tuvo una valorización catastral promedio del 13%.
Si entre tus planes está comprar un apartamento en Techo los precios se encuentran en un promedio de $170 millones de pesos.
La vida en Techo transita entre la tranquilidad de las calles residenciales, las delimitadas zonas verdes y puntos exclusivos de comercio.
Estas son las ventajas de vivir en Techo:
En Techo la oferta de transporte es amplia, permitiendo a los habitantes del barrio tomar una gran variedad de rutas con destino al centro, oriente y norte de Bogotá.
El barrio cuenta con la cercanía de la Avenida de las Américas lo que facilita la movilización a través de Transmilenio, a esto se le suma que en su interior se distribuyen 52 paraderos del SITP.
Ya que conoces todos los atractivos, ventajas y beneficios de Techo, ¿Estás pensando en comprar o arrendar un inmueble en este sector? En Ciencuadras tenemos la mejor y más amplia oferta para que encuentres ese espacio que se adecúa a tus necesidades y expectativas. ¿Qué esperas? ¡Conócelo aquí!
Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria
Ciencuadras, cuadra todo.