
Desde hace un par de meses nuestro hogar se convirtió en nuestra nueva oficina. ?Pasamos a dirigir reuniones virtuales y a revisar informes, campañas publicitarias o redactar contenidos en el escritorio de la casa.?
¿Eres de los que trabajan en la cama o desayunan en el escritorio? ¡Cuidado! Está demostrado que trabajar en un espacio limpio y ordenado aumenta la productividad y brinda una sensación de paz y tranquilidad. ?“El orden nos ayuda a tener una mayor sensación de plenitud y contribuye a que desarrollemos con excelencia las actividades propuestas”, asegura María Jimena García, organizadora profesional de espacios.
¿Cómo adecuar tu casa para hacer home office?
Con asesoría de la caleña, quien también se desempeña como coordinadora de Gopec Colombia, un grupo de organizadores profesionales de espacios en el país, te damos las claves para hacer de tu espacio de trabajo uno de los lugares más ‘trendy’ de tu hogar. ?¡Lo amarás!
Ya sea que tu escritorio sea de blanco, negro, de madera o vidrio… Lo ideal es disponer un espacio bien iluminado (mejor con luz blanca o natural) para ubicarlo. Ojalá que sea en un lugar a puerta cerrada o que esté aislado del ruido exterior. “Disfruta de tu hogar y haz de tu casa un refugio de tranquilidad, esparcimiento y creatividad”,es la invitación de María Jimena García.
Claves para crear el espacio perfecto para una videollamada
Los seres humanos somos acumuladores por naturaleza y esto por lo general, no nos permite disfrutar las bondades orden. ? A la hora de ordenar tu escritorio, ponte la mano en el corazón y saca lo que no uses. ¡Esto aplica para todos los espacios del hogar! “Deja solamente lo que necesitas, lo que amas, lo que uses o lo que disfrutes tener”, recomienda María Jimena. ¡Quédate con solo cinco elementos esenciales a la vista!
La idea es buscar un espacio despejado. Entre menos cosas que te distraigan tengas, mucho mejor”, María Jimena García.
7 ideas para crear un espacio de relajación en casa
¡Llegó la hora de ordenar! ? Asignarle a cada objeto su lugar, por más pequeño que sea, es fundamental para crear un sistema de orden. Si tu escritorio tiene cajones o archivadores, una buena idea es designar uno para los elementos o la información que usas con frecuencia (agenda, esferos, calculadora… ?) y otro para aquellas cosas que utilizas de manera esporádica. Pero ¡ojo! Recuerda que aquí solo se guardan elementos de trabajo o estudio.
Si compartes el escritorio con tus hijos, esposo, o hermano… ??? Asegúrate de que cada miembro de la familia sepa exactamente dónde queda cosa.
Ver esta publicación en Instagram
Ayúdate de los dispositivos electrónicos ? para llevar orden a tu hogar. ¿Cómo? ¿Eres de los que acumula y acumula las agendas de los años anteriores? Quédate solo con las más recientes y revisa la información que verdaderamente necesitas de las otras. Si hay algo que si o si debes conservar, tómale fotos, ? imprímelas y almacénalas en una carpeta.
No olvides tener junto a tu escritorio una linda cesta de basura.
Otras claves ‘deco’ que también funcionan ?
Ver esta publicación en Instagram
Trabajo en casa: sácale el lado positivo al Home office
En Ciencuadras nos unimos a la iniciativa #YoMeQuedoEnCasa. Por eso te invitamos a que a través de una historia, nos compartas una foto de tu espacio de trabajo o estudio. No olvides etiquetarnos con el @ciencuadras.
¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.
Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria
Deja un comentario