
En este jueves de #TBT recordamos una maravillosa entrevista que tuvimos en 2019, a propósito de la Navidad. Nos emociona mucho volver a esta conversación que sostuvimos con Andrea Cárceles, también conocida como @ladyandriu. En esa época, la experta en decoración de hogares nos dio sus mejores tips para vestir los espacios de casa con el espíritu decembrino.
Ciencuadras: Andrea, identificamos que lo natural, la iluminación con velas y las plantas, se tomarán esta época. ¿Estás de acuerdo con que esta será la tendencia en esta Navidad? o ¿qué otros elementos decorativos se unirán a esta temporada festiva?
Andrea Cárceles: sí, la tendencia navideña estará marcada por los elementos naturales, la iluminación y las plantas, como el acebo, laurel, planta de pascua, abeto, pino, etc…
Pero, también debemos resaltar la importancia de la tendencia de Navidad tradicional, que vuelve recordándonos a esa Navidad de siempre definida por el color rojo, tonos dorados y elementos propios como: el árbol de navidad, guirnaldas, coronas navideñas, regalos, muérdago… y un sin fin de elementos representativos de la época.
Los colores clave de esta navidad tradicional son: el rojo, blanco, y el verde musgo.
Además de estos elementos decorativos, se unen figuras como muñecos de nieve, muñecos invernales o navideños, vajillas ornamentadas, letreros luminosos o carteles con mensajes, etc.
En modo navideño: ideas para decorar tu puesto de trabajo
Dime cómo eres y te diré cómo decorar tu hogar
Ciencuadras: ¿por qué la decoración alusiva a lo natural se toma la Navidad?
Andrea Cárceles: porque es la decoración más novedosa. Hoy en día, las casas se decoran de una manera diferente a como se hacía años atrás, todo está representado por el blanco, con toques grises o madera natural… lo nórdico toma la delantera, en cuanto a elementos decorativos se refiere.
Lo natural encaja perfectamente en este tipo de decoraciones, aporta calidez, un toque de estilo y sencillez único.
Renueva tu hogar con las claves de Jonathan y Drew Scott, los ‘Hermanos a la obra’
Ciencuadras: Lady Andriu, ¿de qué manera podemos incluir este tipo de decoración en el hogar?
Andrea Cárceles: desde lo más simple como una vela a lo más complejo como es el árbol, ¡es muy versátil esta decoración! Podemos incluir guirnaldas de piñas naturales, rodajas de tronco de madera a modo de bandeja, letreros en madera, ramas y centros de mesa naturales.
Se incluyen fibras, rafia, yute o mimbre, pero sobre todo, la madera es la protagonista, tanto en figuras decorativas como en adornos de navidad para nuestro árbol.
Ciencuadras: nos gustaría conocer más sobre tus tips a la hora de llevar la navidad a casa, ¿Cuál es el elemento navideño que no puede faltar en la sala, la habitación y en el baño?
Andrea Cárceles: el elemento navideño que no puede faltar son las guirnaldas de luces, las tengo por todas partes. Y por supuesto, velas, cada una diferente y ¡con mucha personalidad!
Y bueno, no olvidarnos del árbol de Navidad, es absolutamente imprescindible. Es el elemento decorativo donde se crean los buenos momentos, la hora de montarlo, de decorarlo, de poner los regalos, de abrirlos y de compartir durante toda la época ratos mágicos en familia.
¡Que viva la Navidad! Con estos consejos lleva el espíritu festivo a los rincones de casa. Ah, y en esta época tan especial te invitamos a que armes tu pesebre para que lo compartas con tus familiares y seres queridos. Ingresa AQUÍ.
Por último, no olvides que tenemos espacios que llenan tu vida y te hacen decir “este es el hogar #PerfectoParaMí”. Ciencuadras, cuadra todo.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.
Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria
Deja un comentario