¿Quién vigila a las inmobiliarias en Colombia?

Como sabemos, las inmobiliarias son aliadas en los procesos de arrendamiento, de hecho, representan esa mano amiga y confiable que necesitamos en diferentes etapas de la vida. No obstante, en ocasiones es posible que se presenten inquietudes con respecto a la labor que desempeñan. ¿A quién acudir en esos casos? 🤔

La norma sobre arrendamiento de vivienda urbana dispone que la vigilancia de las inmobiliarias está a cargo de la entidad que designe la alcaldía de cada municipio. 

Puntualmente, la Ley 820 de 2003 establece en el artículo 32 que la inspección, control y vigilancia de estas empresas es responsabilidad de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D. C., la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y las alcaldías municipales del país.

En Bogotá, la Secretaría Distrital del Hábitat vigila a las inmobiliarias

Tal como lo estipula la normatividad vigente, cada alcaldía designa la entidad que directamente está al frente del control de las inmobiliarias:

En el caso de Bogotá, le corresponde a la Secretaría Distrital del Hábitat, o a quien haga sus veces, la inspección, vigilancia y control de las actividades de enajenación, autoconstrucción, arrendamiento e intermediación de vivienda.

La Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control de Vivienda de la Secretaría Distrital del Hábitat adelantará de oficio o a petición de parte, las investigaciones administrativas por infracción a las normas que regulan el régimen de construcción y enajenación, autoconstrucción, arrendamiento e intermediación de vivienda”. Decreto 572 de 2015

Estas son las funciones de las entidades veedoras 🔎

Si quieres saber cuándo las alcaldías de los municipios del país pueden intervenir con respecto a temas de inmobiliarias, esta información es para ti: 👇🏽

En primer lugar, y con relación al contrato de arrendamiento, el artículo 33 del régimen de arrendamiento de vivienda urbana puntualiza que dentro de las funciones de las entidades vigilantes se encuentran:

  1. Conocer las controversias originadas por no expedir las copias del contrato de arrendamiento a los arrendatarios, fiadores y codeudores.
  2. Asumir las actuaciones que se le atribuyen a la autoridad competente en los artículos 22 al 25 en relación con la terminación unilateral del contrato.
  3. Conocer de los casos en que se hayan efectuado depósitos ilegales y conocer de las controversias originadas por la exigibilidad de los mismos.
  4. Saber las controversias originadas por la no expedición de los comprobantes de pago al arrendatario, cuando no se haya acordado la consignación como comprobante de pago.
  5. Conocer las controversias derivadas de la inadecuada aplicación de la regulación del valor comercial de los inmuebles destinados a vivienda urbana o de los incrementos.
  6. Conocer del incumplimiento de las normas sobre mantenimiento, conservación, uso y orden interno de los contratos de arrendamiento de vivienda compartida, sometidos a vigilancia y control;

Además, dentro de las funciones de control, inspección y vigilancia se encuentran:

1. Investigar, sancionar e imponer las demás medidas correctivas a que haya lugar, a las personas a las que se refiere el artículo 28 de Ley 820 de 2003 o a cualquier otra persona que tenga la calidad de arrendador o subarrendador.

2. Aplicar las sanciones administrativas establecidas en dicha norma y en las demás concordantes.

3. Controlar el ejercicio de la actividad inmobiliaria de vivienda urbana, especialmente en lo referente al contrato de administración.

🔗¿Por qué arrendar por medio de una inmobiliaria?

¿Diferencias con una inmobiliaria? Esto es lo que puedes hacer:

El primer paso para resolver cualquier inconveniente es dialogar, intenta llegar a un acuerdo con la inmobiliaria y conciliar con respecto a lo ocurrido. Si consideras que necesitas ir un poco más allá, presta mucha atención a lo siguiente:

El Decreto 572 de 2015 en el artículo 3° dispone que la queja o petición podrá presentarse de manera verbal o escrita y a través de cualquier medio idóneo ante la entidad designada por la alcaldía, como la Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control de Vivienda de la Secretaría Distrital del Hábitat de Bogotá.

También puedes leer: ¿En qué condiciones se debe entregar un inmueble en arriendo?

Queja por escrito ✍🏽

Si deseas presentar una queja por escrito, ten en cuenta que deberá contener estos requisitos:

  • La designación de la autoridad a la que se dirige. 
  • Los nombres y apellidos completos del quejoso y de su representante y/o apoderado, si es el caso, con indicación del documento de identidad, firma y dirección donde recibirá correspondencia o dirección electrónica. 
  • El nombre de la persona natural o jurídica contra quien se dirige la queja, con indicación de la dirección y el teléfono en los que puede ser ubicado, si se conocen. 
  • El objeto de la queja, expresando de manera clara y precisa la ubicación del inmueble y las razones en las que se apoya la petición. 
  • Evidencias 👀 Es decir, la relación de documentos que acompañan la queja.
  • Copia del acta de entrega del inmueble que realizó la persona contra la cual se dirige la queja, si la tiene. 

Queja verbal contra inmobiliarias 🗣️

En los casos en que la queja o petición se presente en forma verbal, el quejoso o el servidor encargado de recibirla, debe consignar la información suministrada en los formatos establecidos o en cualquier medio idóneo. Es importante que quede registrado, como mínimo, los mismos datos que se requieren cuando la petición es escrita. 

700x200 Publicar inmueble Inmobiliaria

¿A quién le aplican estas normas?

¡Atención a lo siguiente! Debes saber que cualquier persona natural o jurídica dedicada al arrendamiento de bienes raíces le aplica la normatividad que te compartimos hoy. 

“Se presume que quien aparezca arrendando en un mismo municipio más de diez inmuebles de su propiedad o de la de terceros, ejerce las actividades aquí señaladas y quedará sometido a las reglamentaciones correspondientes”, advierte el Artículo 28 de la Ley 820 de 2003. 

Por último, esperamos que estos sean recursos que no necesites utilizar y que por medio del diálogo, siempre se puedan resolver las diferencias. Ciencuadras, cuadra todo. 💙

Publicado originalmente en julio de 2021.

¿Qué tan útil te pareció este contenido?

¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. 💙Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.

Artículos relacionados

62 comentarios

  1. paola henao dice:

    Buenas noches,

    necesito presentar una demanda ante la agencia uribienes en el municipio de Sabaneta, Antioquia pero fui a la alcaldia municipal para poner la denuncia contra el abuso de la agencia y me dijeron que no perdiera el tiempo con ellos que tenian muchas demandas y nunca asistian a las conciliaciones. Ellos me dijeron que a nivel departamental habia una entidad para denunciar a la agencia pero busco por internet y no encuentro el nombre de la entidad. Si pueden decirme cual es la entidad se los agradeceria mucho.

    • Hola de nuevo Pao. 💙 La Ley 820 de 2003 establece en el artículo 32 que la inspección, control y vigilancia de estas empresas es responsabilidad de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D. C., la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y de la entidad que designe la alcaldía de cada municipio. Un abrazo. 😊

  2. Meyi Rojas dice:

    Ayuda: Cordial saludo,

    Deseo denunciar a la señora Maribel Castro Cardozo, la cual le arrendé mi apartamento en la ciudad de Floridablanca Santander de forma directa el 1ro de septiembre del año pasado, por 6 meses, de los cuales se atrasó constantemente, la señora me tiene bloqueada, no me contesta, he acudido a la ley y no me dan soluciones, de verdad pido ayuda, estoy desesperada, casi al borde de la locura, porq lo arrendé porque no tenia como pagar las cuotas mensuales que son $1’105.000 y hasta ahora mi sueldo lo dedico a eso, estoy pasando necesidades, es tanto el descaro de la señora que no me dejan ni pasar de portería, de verdad me siento tan sola y no encuentro apoyo de nadie, agradezco que me escuchen, soy una señora separada, por tanta deuda.

    Estoy solicitando ayuda y atención de mi caso por todos los medios posibles.

    Gracias

  3. Sandra Gomez dice:

    Hola Soy Sandra. Inscribí mi inmueble a la inmobiliaria Houm. Por mutuo acuerdo salió el arrendatario del perdió llevob8 días tratando de comunicarme con Houm para que me entregue llaves y el precio y no a sido posible ya q la comunicación con ellos ahora es a través de inteligencia artificial, hay número telefónico el cual nunca contestan y el chat no resuelve mis dudas, ni me logro comunicar con un asesor para q me entreguen mi inmueble. Que debo hacer?

    • Hola, Sandra. Gracias por visitarnos y contarnos tu caso. Nuestra primera recomendación para resolver cualquier inconveniente siempre es dialogar, intentar llegar a un acuerdo con la inmobiliaria para conciliar con respecto a lo ocurrido. Si consideras que debes ir más allá, la norma establece que la vigilancia de las inmobiliarias está a cargo de la entidad que designe la alcaldía de cada municipio. Puedes acudir a las Casas de Justicia para más información, estos son centros interinstitucionales que orientan acerca de conflictos sobre bienes inmuebles. Esperamos que tu situación se pueda resolver pronto y de la mejor forma.💙

  4. isabel dice:

    buenas tardes, quiero denunciar la inmobiliaria que tiene la administración de mi inmueble, la cual no me envia liquidación de pago mensual, me paga menos del valor recibido, no me deja ver el contrato de arrendamiento que realizo con inquilino, le pedí el inmueble con 6 meses de anticipación y no les informo a los inquilinos, estoy en Barranquilla, y no se a donde acudir

    • Hola, Isabel. Gracias por dejarnos tu comentario. El primer paso para resolver cualquier inconveniente siempre es dialogar, intentar llegar a un acuerdo con la inmobiliaria para conciliar con respecto a lo ocurrido. Si consideras que debes ir más allá, la norma establece que la vigilancia de las inmobiliarias está a cargo de la entidad que designe la alcaldía de cada municipio, en este caso, de Barranquilla. Puedes acudir a las Casas de Justicia para más información, estos son centros interinstitucionales que orientan acerca de conflictos sobre bienes inmuebles. Esperamos que tu situación se pueda resolver pronto y de la mejor forma.💙

  5. Olga Barrera dice:

    tengo un apartamento con la agencia Maxibienes requerimos el inmueble porque se vendio, ofrecemos indemnización para el inquilino, estamos esperando respuesta de Maxibiesnes y llevan varios días enredandonos para la respuesta y poder pagar la indemnización y que le oficilicen al inquilino la necesidad del inmueble…… que hacemos… mejor dicho parece que el haberles entregado el inmueble los hacer propietarios…. no dan un paso para nosotros gestionar…..esta quietos, nos dan respuestas ilogicas que no tienen sentido, preguntan lo que ya saben…. que podemos hacer….

    • Hola, Olga. Lamentamos la situación que nos comentas, recuerda que en Bogotá le corresponde a la Secretaría Distrital del Hábitat, o a quien haga sus veces, la inspección, vigilancia y control de las actividades de enajenación, autoconstrucción, arrendamiento e intermediación de vivienda. Esperamos que esto se pueda resolver pronto y de la mejor forma para ambas partes, un abrazo de solidaridad. 💙

  6. Marina Pérez dice:

    Hola , que puedo hacer tengo un problema con la inmobiliaria propiedades y proyectos en Medellín , vivo en un apartamento en la ceja y les escribí diciendo que yo tenía que viajar en noviembre , mi contrato se vence en mayo del próximo año me escribieron diciéndome que debería pagar un canos de 3 meses de multa a la cual yo les escribí diciendo que estaba dispuesta a pagarla que me enviaran una cuenta para hacerles el depósito pero nunca me contestaron , llamo y siempre dicen que la gerente está ocupada y me cuelgan , que puedo hacer o donde dirigirme ? Gracias

    • Hola, Marina. Gracias por escribirnos. La Ley 820 de 2003 establece en el artículo 32 que la inspección, control y vigilancia de estas empresas es responsabilidad de las alcaldías municipales del país. Te aconsejamos acudir a una Casa de Justicia, estos son centros interinstitucionales que orientan acerca de conflictos sobre bienes inmuebles. Esperamos que tu situación se pueda resolver pronto y de la mejor forma. Te envíamos un abrazo de solidaridad. 💙

  7. MARTHA COBOS dice:

    LLEVO 10 AÑOS COMO ARRENDATARIA Y EN PANDEMIA TUVE UN ATRASO DE 12000000 EL CUAL YA CANCELE POR ESTA MISMA RAZON EN MI COMERCIO PUSE AL DIA LOS SERVICIOS DE AGUA LUZ GAS E INTERNET POR SUMAS IGUALMENTE ALTAS ESTABA PENDIENTE EL ACUERDO CON LA E.A.A.B. PARA EL APARTAMENTO Y YA LO TRAMITE PARA PAGARLO PERO TANTO EL DUEÑO DEL APARTAMENTO COMO LA INMOBILIARIA NO ME PERMITEN HACER EL PAGO Y ME ESTAN COBRANDO UNA MULTA DE 7000000 POR ESTA RAZON.

    LES SOLICITO ME ASESOREN COMO PUEDO TRAMITAR UNA SOLICITUD DE CONDONACION DE ESTA MULTA. YO RECONOZCO EL PAGO A LA E.A.A.B. Y DE IGUAL FORMA LA ENTREGA DEL APARTAMENTO EN SEIS MESES QUE ES EL TIEMPO QUE REQUIERO PARA PAGAR LA DEUDA Y TRASLADARME A OTRO INMUEBLE. AGRADEZCO SU AMABLE ATENCION

    • Hola, Martha. Gracias por escribirnos. Nuestra primera recomendación es acudir al diálogo con la inmobiliaria para llegar a un acuerdo. Segundo, ten presente que la Ley 820 de 2003 establece en el artículo 32 que la inspección, vigilancia y control de las actividades de enajenación, autoconstrucción, arrendamiento e intermediación de vivienda es responsabilidad, en Bogotá, de la Secretaría Distrital del Hábitat, o de quien haga sus veces. Finalmente, también puedes acudir a una Casa de Justicia, estos son centros interinstitucionales que orientan acerca de conflictos sobre bienes inmuebles. Esperamos que tu situación se pueda resolver pronto y de la mejor forma. Te envíamos un abrazo de solidaridad. 💙

  8. David Galindo dice:

    Hola,

    Soy arrendatario, necesito ceder mi contrato pero la inmobiliaria me quiere cobrar un canon por Destrato, ese concepto no está contemplado en el contrato. ¿Qué puedo hacer? ¿A que entidad reguladora puedo dirigirme?. Les agradezco su orientación.

    • Hola, David. ¡Gracias por escribirnos! Te contamos que la cesión del contrato de arrendamiento por parte del arrendatario está prohibida por la ley en todos los tipos de arrendamiento, a no ser que se tenga autorización expresa del arrendador. Por lo tanto, si la inmobiliaria accede a la cesión con un pago, está en pleno derecho de hacerlo. Te envíamos un abrazo. 💙

  9. Carlos Graterol Contreras dice:

    Buenos días, tengo un inmueble arrendado en Chía Cundinamarca, desde el 15 de enero del 2019. Para la fecha de suscripción del contrato se entrego una suma de dinero equivalente a seis meses de alquiler, como “garantía por parte de del arrendatario” , en el cumplimiento de sus obligaciones (poseo recibo como soporte). Elo se realizo a sugerencia y criterio de la inmobiliaria, ya que para la firma de contrato tenia como documento de identidad el pasaporte de mi país. Ya con documento legal colombiano, en distintas oportunidades me he comunicado con la inmobiliaria para formalizar o legalizar la referida cantidad, bien sea a través de seguro, fianza, CDT o cualquier instrumento legal para ello, sin obtener solución.
    Por otra parte, el año en curso la inmobiliaria cambio de domicilio físico, no obstante a ello, en el “supuesto domicilio físico” nunca se encuentra personal de la inmobiliaria.
    A su vez, ya pasado un mes la propietaria del inmueble me informo que los pagos de alquiler los realizara directamente a su persona ya que el contrato entre inmobiliaria y propietaria estaba resuelto.
    Mi interrogante es si mi contrato de alquiler con la inmobiliaria sigue la suerte del contrato de mandato en entre inmobiliaria y propietaria; a quien le realizo los pagos mensuales de alquiler y que hacer con la cantidad de dinero entregada a la inmobiliaria como “garantía” al suscribir el contrato

    • Hola, Carlos. Lamentamos la situación que nos comentas, ten presente que la Ley 820 de 2003 establece en el artículo 32 que la inspección, vigilancia y control de las actividades de enajenación, autoconstrucción, arrendamiento e intermediación de vivienda es responsabilidad, en Bogotá, de la Secretaría Distrital del Hábitat, o de quien haga sus veces. Finalmente, también puedes acudir a una Casa de Justicia, estos son centros interinstitucionales que orientan acerca de conflictos sobre bienes inmuebles. Esperamos que tu situación se pueda resolver pronto y de la mejor forma. Te envíamos un abrazo de solidaridad. 💙

  10. heidy dice:

    Buenos dias, estoy mas de tres años en un inmueble q tiene goteras q no han sido aregladas lo unico q han echo es por decir remiendos peor cada vez son mas ya hemos informado con fotos videos han venido a revisar muchas veces estop puede ser causal para terminar el contrato sin previo aviso y sin sanciones

    • Hola, Heidy. ¡Gracias por escribirnos! La ley 820 de 2003 en su artículo 24 establece las causales para dar por terminado el contrato de arriendo de manera unilateral por parte del arrendatario:

      1. La suspensión de la prestación de los servicios públicos al inmueble, por acción premeditada del arrendador o porque incurra en mora en pagos que estuvieren a su cargo. En estos casos el arrendatario podrá optar por asumir el costo del restablecimiento del servicio y descontarlo de los pagos que le corresponda hacer como arrendatario.

      2. La incursión reiterada del arrendador en procederes que afecten gravemente el disfrute cabal por el arrendatario del inmueble arrendado, debidamente comprobada ante la autoridad policiva.

      3. El desconocimiento por parte del arrendador de derechos reconocidos al arrendatario por la Ley o contractualmente. (…)

      En este caso, te recomendamos validar la obligación estipulada en el contrato de arrendamiento frente a la obligación de realizar la reparaciones por parte del arrendador para de esta manera determinar si existe la posibilidad de dar el contrato por terminado por esta causal. ¡Saludos!

  11. Elena Jaramillo dice:

    hola, quiero denunciar a una inmobiliaria por mal servicio, mal trato, abuso de poder, como debo hacerlo?

    • Hola, Elena. Gracias por dejarnos tu comentario. El primer paso para resolver cualquier inconveniente siempre es dialogar, intentar llegar a un acuerdo con la inmobiliaria para conciliar con respecto a lo ocurrido. Si consideras que debes ir más allá, la norma establece que la vigilancia de las inmobiliarias está a cargo de la entidad que designe la alcaldía de cada municipio.

      Puedes acudir a las Casas de Justicia para más información, estos son centros interinstitucionales que orientan acerca de conflictos sobre bienes inmuebles. Esperamos que tu situación se pueda resolver pronto y de la mejor forma.💙

  12. Mabel dice:

    Buenas tardes: quien dirime los conflictos entre un propietario y una inmobiliaria de Bucaramanga que no le paga cumplidamente el valor de los cánones al propietario y tampoco permite revocar el contrato de mandato. Además no exhibe el contrato de mandato ni informa la fecha de vencimiento del contrato con el arrendatario del inmueble.

    • Hola, Mabel. Gracias por visitarnos. 💙
      La vigilancia de las inmobiliarias está a cargo de la entidad que designe la alcaldía de cada municipio.
      Entonces, debes validar en la alcaldía de Bucaramanga a quién corresponde específicamente.
      Feliz día.

      • Sharon dice:

        Saludos, quien es la entidad competente y designado por la Alcaldia de Bucaramanga para recibir inmueble de arrendamiento provisionalmente ya que la inmobiliaria se niega a recibir

        • Hola, Sharon. ¡Gracias por visitarnos! 💙 la vigilancia de las inmobiliarias está a cargo de la entidad que designe la alcaldía de cada municipio, en este caso, te sugerimos consultar directamente en la alcaldía de Bucaramanga para validar. Saludos.

  13. Ignacio dice:

    Buenas tardes, tengo una bodega industrial y la inmobiliaria la alquiló hace algunos años a los inquilinos actuales, la inmobiliaria ha venido pagando pero en el último año, no sé lo que les ha pasado pero nos han venido demorando los pagos y últimamente no me paga desde el mes de Octubre/23 y estamos a Febrero/24, no sé si esto le corresponde a la Secretaría de Habitat puesto que es un inmueble industrial no vivienda. Podrían darme una luz sobre qué hacer, muchas gracias.

    • Hola, Ignacio. Gracias por visitarnos. 💙
      Puedes interponer una PQRD ante la entidad de control que vigile a la inmobiliaria. En Bogotá, debería ser en Secretaría del Hábitat y también puede ser la Superintendencia de Industria y Comercio.
      Un saludo de solidaridad.

  14. Dana dice:

    Buen dia,
    La inmobiliara NO quiere devolver el deposito que pagué al comienzo del contrato. Como pongo una denuncia

    El contrato dice que el deposito se entrega a los 30 dias de entregado el apartamento. Ya han pasado mas de 30 dias y no me dan respuesta ni me quieren devolver el dinero. Como los denuncio por estafadores?

    • Hola, Dana. 💙 Gracias por visitarnos. la vigilancia de las inmobiliarias está a cargo de la entidad que designe la alcaldía de cada municipio. En el caso de Bogotá, le corresponde esta labor a la Secretaría Distrital del Hábitat. Esperamos que esta situación se resuelva pronto de la mejor forma, saludos.

  15. Niurka dice:

    Hola,

    Quiero consultar que derechos de reclamación tengo, si realice el pagó a una inmobiliaria del valor de canon, comisión y firma electrónica, y el proceso de firma no se dio, por motivos de inconsistencia de la inmobiliaria y yo busque otro apto y ahora deseo que me devuelvan el dinero, dado que, no se finiquito proceso de firmas no firme ningún contrato, ni me hicieron entrega de inmueble… la inmobiliaria me dicen que perdí el dinero y quiero saber que proceso realizar porque eso es Robo.

    • Hola, Niurka. 💙 Gracias por escribirnos.

      Recuerda que la vigilancia de las inmobiliarias está a cargo de la entidad que designe la alcaldía de cada municipio. En el caso de Bogotá, le corresponde esta labor a la Secretaría Distrital del Hábitat puedes comunicarte con ellos al 6013581600. Esperamos que esta situación se resuelva pronto de la mejor forma, saludos.

  16. victor dice:

    Buenas tardes, porfa me pueden ayudar para saber que hacer… llevo en arriendopor mas de 2 años, el inmueble se adquirio con parqueadero y deposito, hace un año por la roptura de un tubo, se inundo el deposito y en el tenia una mercancia de tecnologia nueva comprada en el exterior y el cual no puedo vender porque se dañaron las cajas. y tambien algunos dispositivos usados el cual es parte de mi trabajo como vendedor.

    les indique a la administacion del conjunto y no me dieron respuesta hasta despues de un tiempo y me indicaron que el deposito es un area comun y que ellos no se hacen responsable. le indique a la inmobiliaria lo sucedido y me indican que quien tiene que responder es el conjunto y asi me tienen por mas de un año, yo pase la carta para la entrega del apto pero aun sigo sin que alguien me responda por los daños. Por favor su ayuda si es posible que alguien de las partes me responda? se puede demandar? o que puedo hacer ??

    • Hola Victor, gracias por escribirnos.

      Como primera medida te recomendamos que revises muy bien las clausulas y términos del contrato de arrendamiento establecido para conocer tanto los derechos como deberes de las partes, además revisa bien el reglamento de propiedad horizontal donde se establece el mantenimiento de las zonas comunes, con base en esto habla también con la inmobiliaria para conocer el tipo de seguro de arrendamiento con el que cuenta el contrato y por último asesórate con un profesional para poder empezar un debido proceso en caso de que aplique. Esperamos puedan solucionarlo.

  17. Luz Helena dice:

    Estoy en Colombia:
    Puede la inmobiliaria cobrar un porcentaje sobre la penalidad que se le cobra al inquilino en caso de que termine el contrato de arrendamiento antes de la fecha pactada, si es así cuánto seria el porcentaje?

  18. Lucia dice:

    Hola! actualmente soy arrendataria y tengo un contrato con una inmobiliaria la cual no esta pagando cumplidamente a los propietarios, por tal motivo los propietarios solicitaron a la inmobiliaria la terminación de contrato de administración por incumplimientos reiterados y retención de cánones de arrendamiento y me solicitan a mi seguir pagando los canones a los propietarios directamente, la inmobiliaria no contesta correos, ni requerimientos, cerraron ademas la sede y aparecen cerrados en internet, que puedo hacer en ese caso, puedo seguir pagando los canones a los propietarios directamente?
    Gracias!

    • Hola, Lucía. ¡Gracias por visitarnos!
      Lo aconsejable es dejar correo electrónico indicando que dada la comunicación del propietario del inmueble donde notifica que terminó el contrato con la inmobiliaria, se empezarán a realizar los pagos pertinentes directamente al dueño del inmueble. Así mismo, te sugerimos dejar firmado el contrato de arrendamiento directamente con el propietario del inmueble. Saludos.

  19. Monica dice:

    Buenos días

    En este momento requiero ayuda para saber como interponer una demanda contra la inmobiliaria HOUM, en definitiva son unos estafadores, mentirosos y solo atraen a sus clientes con publicidad engañosa, tengo mi inmueble con ellos para su arriendo que fue por 1 año pero el arrendatario dejo de pagar el canon a los dos meses de haber habitado el inmueble a lo que HOUM solicitó una restitución del inmueble y esta se llevo a cabo desde el mes de mayo, han pasado 3 meses de esta restitución y la inmobiliaria no me ha devuelto el inmueble, nim e ha pagado los cánones de arrendamiento por este tiempo, me han citado en 2 ocasiones para la supuesta entrega y me han quedado mal, no llegan y solo saben salir con excusas poco creíbles la verdad. Requiero saber como iniciar un proceso de demanda hacia ellos por abuso de poder y posible secuestro del inmueble, ya he conciliado y hablado con ellos por todos los medios pero solo es una tomadera de pelo y mentira tras mentira, tengo correos y mensajes que corroboran todo esto que digo.

    • Hola, Mónica. Gracias por escribirnos.
      La vigilancia de las inmobiliarias está a cargo de la entidad que designe la alcaldía de cada municipio. Puedes interponer una PQRD ante dicha entidad de control, en Bogotá debería ser la Secretaría del Hábitat y la Superintendencia de Industria y Comercio. Esperamos que esta situación se resuelva pronto y de la mejor forma, un saludo.

  20. Monica dice:

    Buen dia

    Como hago para interponer una demanda contra la inmobiliaria HOUM Colombia, quien al día de hoy y después de 3 meses de restituido el inmueble ni me han seguido pagando el canon de arrendamiento por un contrato que fue a 1 año y se cumple en septiembre del 2024 ni tampoco me han devuelto mi inmueble desde mayo del 2024 que lo restituyeron según ellos indican, me han quedado mal en 2 ocasiones con la entrega del inmueble y pareciera que se quisieran quedar con él, no me dan solucion y ya es un tema que quisiera saber porque vía legal llevar este proceso de recuperación de mi inmueble por favor. Gracias

    • Hola, Mónica. Gracias por escribirnos.
      La vigilancia de las inmobiliarias está a cargo de la entidad que designe la alcaldía de cada municipio. Puedes interponer una PQRD ante dicha entidad de control, en Bogotá debería ser la Secretaría del Hábitat y la Superintendencia de Industria y Comercio. Esperamos que esta situación se resuelva pronto y de la mejor forma, un saludo.

  21. julia dice:

    Hola Soy arrendada, en Junio me arrendaron un inmueble en la ciudad de Barranquilla en la agencia Linesco. Y me aseguraron que los servicios estaban al dia, al momento de mudarme veo que el buzon esta lleno de facturas. Para mi sorpresa el servicio de la luz estaba endeudado y el medidor danado lo que generaba facturas estimadas del inmueble desde el primer momento lo comunique a la inmobiliaria, la asesora muy grosera y sin animos de solucionarme. El propietario hizo un cambio ilegal de medidor y las facturas siguen llegando estimadas y con una deuda de mas de 1’000.000. Quiero demandar a la inmobiliaria por no tener en cuenta esto al arrendarme el inmueble y que no me hagan pagar ninguna indenmizacion ni demanda por desocuparle el inmueble en mi tercer mes viviendo alli. Cabe aclarar que al principio lo notifique y trate de llegar acuerdos. Pero el propietario no tiene intenciones de cancelar la deuda y yo cuando pago una factura se abona a la deuda del senor. Que puedo hacer ante esos casos.

    • Hola, Julia. Gracias por dejarnos tu comentario.
      Si en el transcurso de la ejecución del contrato se presentan inconformidades, debemos remitirnos a la Ley 820 de 2003 en su artículo 24, que establece las causales por las cuales el arrendatario puede terminar unilateralmente. Entre ellas están, la suspensión de la prestación de los servicios públicos al inmueble, por acción premeditada del arrendador o porque incurra en mora en pagos que estuvieren a su cargo.
      Esperamos que todo se resuelva pronto. Saludos.

  22. Patricia dice:

    En caso de presentar daños en un local arrendado y no obtener respuesta por parte de la inmobiliaria ni del propietario, ¿Qué se debe hacer?, se han enviado múltiples solicitudes a las cuales hacen caso omiso, la inmobiliaria es Horacio Núñez en Bucaramanga.

  23. Paola Triana dice:

    BUENAS TARDES, EN GIRÓN7SANTANDER QUIEN RIGE LAS INMOBILIARIAS?

    • Hola, Paola. Gracias por escribirnos.
      La vigilancia de las inmobiliarias está a cargo de la entidad que designe la alcaldía de cada municipio. Puedes interponer una PQRD ante dicha entidad de control, en este caso, te sugerimos consultar directamente en la alcaldía de Girón para validar. Saludos.

  24. Gloria dice:

    Buenos dias
    Tengo una pregunta si yo tengo una apartamento en administracion con la inmobiliaria y el inquilo se fue y pago la multa anticipada de tres meses, la inmobiliaria puede quedarse con toda la indemnización ya que lei el contrato y dice textualmente, “” La inmobiliaria cobrara como parte de remuneracion todas las multas por cualquier incumplimiento del arredatario” mi pregunta es eso es legal , esta en el contrato pero la verdad no habia leido bien esa pate.

  25. Alexandra Gomez dice:

    Compré unos lotes a una inmobiliaria hace ya muchos años, despues de muchos años cambió a otra inmoviliaria y me dice que desde hace 1 año iniciaron proceso juridico porque no se pudieron contactar conmigo para hacer el tramite de las escrituras. Despues de 10 años ya no tengo el mismo numero. ¿que debo hacer?, los lotes los van a liberar practicamente a quitarmelos.

    • Hola Alexandra, gracias por escribirnos.
      En cuanto a tu pregunta, la única forma es acercarse a la inmobiliaria que hoy tiene el proceso de venta y realizar las escrituras para que los lotes ya queden legalmente en tu propiedad.
      Un saludo de solidaridad.

  26. Angel Carrasco dice:

    Buenas Tardes

    Tome en arriendo un apratamento en el cual llevo ya tres años, la inmobiliaria me solicita el inmueble por vencimiento de contrato, el cual es el 30 de noviembre del 2024, nosotros iniciamos la busqueda y encontramos un inmueble y lo apartamos para sarnos el 1 de noviembre, ahora la inmobiliaria nos dice que no nos podemos ir que tenemos que cumplir la fecha de 30 de nov, y en este orden de ideas tendriamos que pagar doble canon y perder un dinero, que podemos hacer si ellso fueron lso que nos solicitaron el inmueble

    • Hola, Ángel. Gracias por visitarnos.
      En la ley 820 de 2003, en el capítulo 7, se aclara que la notificación para dar por terminado el contrato debe ser 3 meses antes de la terminación del contrato o de sus prórrogas. Esa es la razón por la cual te han solicitado previamente el contrato, que sigue vigente hasta la fecha estipulada inicialmente (30 nov). Se sugiere negociar entre las partes involucradas.
      Un saludo.

  27. Diana dice:

    Hola quise entregar el inmueble a la inmobiliaria ya que tiene filtraciones en el techo que me han perjudicado dure 20 meses para que cambiaran unas tejas pero el problema continúa decidí entregar el inmueble pero la inmobiliaria no lo quiere recibir porque me pase 16 días del preaviso yo ya desocupe por que cada que llueve se inunda y me daña la maquinaria y mercancía que tengo allí ,pero la inmobiliaria se niega a recibir el inmueble que puedo hacer?

    • Hola, Diana. ¡Gracias por comentar!
      La Ley 820 del 2003, en su artículo 24, indica las causales de terminación del contrato de arrendamiento, dentro de las cuales se encuentra “La incursión reiterada del arrendador en procederes que afecten gravemente el disfrute cabal por el arrendatario del inmueble arrendado, debidamente comprobada ante la autoridad policiva.” Por lo tanto, se sugiere iniciar las acciones pertinentes con el ánimo de dejar las evidencias suficientes para la terminación del contrato por las afectaciones derivadas de las filtraciones.
      Un saludo.

  28. claudia duque dice:

    Buenas tardes.
    Si tanto el arrendatario como el propietario de un inmueble desean terminar el contrato, la inmobiliaria puede cobrar multas aun cuando ni el arrendatario ni el propietario deciden hacerlo? En el contrato entre la agencia y el propietario habla de un 50% del canon por los meses faltantes y con un termino no inferior a 3 meses??? osea la inmobiliaria quiere quedarse con el 50% del canon por minimo 3 meses

    • Hola, Claudia. Gracias por tu comentario.
      Es posible que la inmobiliaria cobre penalidad por la terminación del contrato de arrendamiento, esto dependerá de las condiciones en las que el propietario del inmueble haya firmado con la inmobiliaria.
      Un saludo.

  29. Gabriel rincón dice:

    hola cordial saludo, me gustaría saber como interponer una demanda contra la inmobiliaria SKAWA S.A.S, ubicada en la ciudad de Bogotá. en conclusión son unos estafadores charlatanes que atraen clientes de manera engañosa, prometiéndoles perfilamientos ante los bancos para sacarles créditos hipotecarios financiando el 100 porciento del inmueble. cobrando ellos una comisión del 10 % y por adelantado el 5% y adicionalmente pagar también el paquete de documentos para presentar al banco. todo bajo la excusa de acelerar los tramites. luego de todo eso desaparecen con el dinero .

    • Hola, Gabriel. Gracias por escribirnos.
      La vigilancia de las inmobiliarias está a cargo de la entidad que designe la alcaldía de cada municipio. Puedes interponer una PQRD ante dicha entidad de control, en Bogotá debería ser la Secretaría del Hábitat y la Superintendencia de Industria y Comercio. Esperamos que esta situación se resuelva pronto y de la mejor forma, un saludo.

Deja un comentario




×

¡Hola!

Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria

× ¡Habla con MIA y encuentra tu lugar ideal!