
El proceso de comprar vivienda es demasiado emocionante, y más cuando encuentras la casa de tus sueños y te das cuenta que es perfecta para ti. Para lograrlo, te aseguras de revisar todos los detalles, buscas la mejor ubicación, que tenga espacios amplios, que la zona sea segura y analizas el precio.
Pero es muy común que dejes para el final o no revises si la propiedad esta en regla. Esto es algo que debes tener presente antes de iniciar algún proceso de compraventa, ya sea directamente con el vendedor y más si piensas solicitar un crédito con un banco .
Y por lo general, nos olvidamos de algunos gastos necesarios, como lo son saber cuánto cuesta la escritura pública de la propiedad.
Es un documento oficial que demuestra que eres el dueño legal de una propiedad. Con este documento podrás vender el inmueble o meterlo dentro de tu testamento para dejar el bien como herencia.
La escritura de un inmueble es un documento público, firmado y autorizado por un notario, que corrobora la veracidad de la transacción de una compra o venta de un bien inmueble .
¿Cuáles documentos necesito para vender un inmueble en Colombia?
Son la suma que debes cancelar por la transacción derivada de comprar o vender un inmueble. Algunos gastos los debes cancelar en la notaría, y otros los debes pagar en la oficina de instrumentos públicos .
Según explica la Notaría 19, los gastos de escrituración correspondientes al 0,54% sobre el valor de la venta, se deben pagar por partes iguales entre el vendedor y el comprador.
Por ejemplo, si vas a vender un inmueble en 100.000.000 millones de pesos, los gastos notariales serían de $540.000 aproximadamente, es decir, el 0,54% de esos 100.000.000 millones. Por ende, el vendedor pagaría $270.000 y el comprador $270.000.
Adicional, el vendedor del inmueble debe pagar el impuesto de Retención en la Fuente, que corresponde al 1% sobre el valor de la venta. Pero ten en cuenta que si eres una persona natural debes pagarlo, pero si eres una persona jurídica no deberás hacerlo.
ABC del Subsidio Familiar de Vivienda – FOVIS
Registro de una escritura pública: lo que debes saber
En la Oficina de Instrumentos Públicos deberás pagar unos aportes por el registro de la escritura pública, correspondientes al 1,67% sobre el valor de la venta.
Siguiendo con el ejemplo anterior del inmueble de $100.000.000 millones, el 1,67% corresponde a $1’670.000. ¡Este valor lo debe pagar el comprador del inmueble!
El valor total que debe pagar comprador en total, es del 1,94% sobre el valor por el que adquirió el bien, y el vendedor debe cancelar en total, el 1,27% sobre el valor por el que vendió el bien inmueble.
Te invitamos a conocer cuál es tu capacidad de endeudamiento para pedir un crédito hipotecario y esperamos que ahora puedas iniciar tu proceso de compra o venta y con esta información este proceso sea mucho más fácil y rápido. ¡Ah! Y recuerda que en Ciencuadras tenemos ese espacio que cuadra contigo.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.
Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria
Buenas tardes,
Me podrían ayudar por favor, explicandome, lo siguiente. Yo cancele a la notaría por la estructuración de mi apartamento un valor de $1790.337 en septiembre de 2019 y hoy me dice la notaría que me tiene que hacer una devolución de dinero sobre la boleta fiscal y el registro de escrituras por un valor de $152.300.
Mi pregunta es? Si este valor que me van a devolver es el adecuado, teniendo en cuenta que el valor del inmueble fue de $72.176.102, de los cuales se pagado con crédito de vivienda un valor de $40.115.011, y el restante fue el subsidio de vivienda vis para el año 2019 y recursos propios.
Me dicen por favor como se hace este cálculo.
Muchas gracias por su colaboración
¡Hola, Katerine! Claro, te invitamos a usar nuestro simulador de gastos notariales. Además, te compartimos estos contenidos relacionados con el tema de escritura pública. ¡Esperamos que todo te sea de utilidad!?
Buenos dias,
Podrian ayudarme con una duda, herede de una sucesión el 10% de un predio valuado en 70 millones, por ende me corresponde en valor 7 millones, como podria calcular el valor que me corresponderia por pagar por la escritura del porcentaje que me corresponde.
Gracias por su ayuda
Hola, Carlos. ¡Gracias por tu comentario! Para que puedas sacar tus propios cálculos te contamos que los gastos de escrituración corresponden al 0,54% sobre el valor de la venta y se deben pagar por partes iguales entre el vendedor y el comprador. Para más información, te invitamos a consultar aquí los gastos notariales que se tienen al comprar un inmueble. ¡Saludos!
Buenas tardes
Me podrían orientar por favor estoy cerca de escriturar mi apartamento por medio de una constructora… Inicialmente me habían informado que los gastos de escrituración eran de 3.700.000 y al día de hoy me informaron q los gastos para las escrituras es de 4.345.288 el valor del inmueble es de 114.950.459… haciendo el simulador de ciencuadras..sale q sería 3.372.135
Hola, Patricia. Gracias por tu comentario.?En este artículo te dejamos la resolución por medio de la cual se actualizaron los gastos notariales para este 2020, puedes comparar los valores con esa información oficial. Así mismo, aquí tienes a la mano el listado de precios 2020 correspondiente a elaboración de escrituras. ¡Saludos!
Hola. He visto anuncios de lotes en venta con escritura protocolaria pero no pública. Cuál es la diferencia? Si un lote no está legalizado, no tiene certificado de IGAC, cuánto cuestan los trámites para su legalización?
¡Hola, Marina! Te compartimos esta pagina del IGAC en la que puedes ampliar la info sobre los trámites y el certificado catastral, como tal. ?? https://igac.gov.co/es/noticias/solicite-su-certificado-catastral-digitalmente ¡Abrazos!
Buenas tardes, Habla Omar Rodriguez, compramos un apto por 78.000.000 millones, una hipoteca de 46.700.000 y 31.300.000 recursos propios. la notaria nos solicita q se le consigne 3.200.000 para los gastos de escrituracion, la verdad ya habiamos adquirido otra propiedad y nunca nos solicitaron tal cosa,,,simplememte nos llamaban cuando la escritura estaba lista y liquidado todo uno pagaba y listo,,
la notaria dice que nos hace devolucion si sobra ya miramos muchos simuladores y todos nos da mucho menos,,, LA PREGUNTA ES : ES LEGAL QUE LA NOTARIA HAGA TAL COSA SE PUEDEN DEMORAR LO QUE QUIERAN CON LA DEVOLUCION DEL DINERO, DONDE SE PUEDE UNO QUEJAR,,,,
lo otro,,, compensar envia con el señor de la notaria a domicilio una acta de entrega para firmarla,,,cuando no han hecho entrega fisica del apto en cuestion, acta que NO firmamos PUES CONSIDERAMOS UN ACTO FRAUDULENTO AL NO TENER NADA FISICO ,,,Y NO HABER VISTO EL APTO EN LO REAL,,DONDE ME PODRIA QUEJAR SI PERSISTE LA ACTITUD DE QUE FIRMEMOS TAL ACTA,,,
GRACIAS
omarmican@gmail.com
Hola, Omar. De acuerdo con el Decreto 2723 de 2014 la Superintendencia de Notariado y Registro vigila y controla los servicios públicos que prestan los Notarios y los Registradores de Instrumentos Públicos en el país. También te compartimos la página de la SRN para que amplíes la info. Esperamos que todo se resuelva pronto, saludos.
Buen día Omar, disculpe la pregunta, ¿pudieron solucionar este asunto? Mi papá compró un apartamento de 64.700.000 y también le pidieron consignar 3.200.000 y también firmó un acta…
Hola buenas noches, tengo una duda. Si se hipoteca un inmueble, este se termina de pagar, para volver hacer la escritura es indispensable que este a paz y Salvo con los impuestos de ese inmueble?
Gracias
Hola, Vivi. ??Sí, para hacer la escritura se debe contar con:
-Paz y salvo por impuesto predial que contenga el avalúo catastral y por impuesto de valorización, si aplica en el municipio.
-Si el inmueble está sometido a propiedad horizontal, se necesita también el certificado de paz y salvo por el pago de la administración.
cuanto debo pagar por la inscripcion de una escritura del 2010 al 2020
cuanto debo pagar ante intrumentos publico una escritura del año 2010 al año 2020
es un area de 400mt, donde me dirijo y quien me ayuda a realizar el tramited
Hola de nuevo, Jennys. ¡Qué bueno que nos vuelves a escribir! Como te comentamos en este artículo, los gastos de escrituración corresponden al 0,54% sobre el valor de la venta y se deben pagar por partes iguales entre el vendedor y el comprador. En la Oficina de Instrumentos Públicos deberás pagar unos aportes por el registro de la escritura pública, correspondientes al 1,67% sobre el valor de la venta. Ah, y también te contamos que ahora puedes acceder al certificado de tradición y libertad por internet.??
Hola, Jennys. Aquí tienes a la mano el listado de precios 2020 correspondiente a elaboración de escrituras.?
Buenas tardes. Es completamente necesario hacer escrituras de una propiedad? No se puede hacer un traspaso por medio de un documento privado o de alguna otra manera que no sea tan costosa?. Lo pregunto porque voy a comprar una propiedad por 6 meses y luego otra persona me la va a comprar. Gracias!
Hola, Nico. Lo cierto es que la escritura de un inmueble corrobora la veracidad de la transacción de una compra o venta de un bien inmueble y demuestra que eres el dueño legal de una propiedad. Pero te invitamos a consultar con una abogada o con un abogado experto en el tema. Saludos.
Buena tarde, en mi caso mi padre es el dueño del inmueble junto con una tia y son quienes están en la escritura, mi papá ya pagó la mitad de la casa de mi tía, y queremos hacer una escritura nueva a mi nombre. incurrimos exactamente en los mismos gastos mencionados en este articulo?
Hola, Óscar. Los gastos notariales de escrituración corresponden al 0,54% sobre el valor de la venta. Esta suma de dinero es asumido por partes iguales entre el comprador y el vendedor. Además, te compartimos las preguntas frecuentes del servicio notarial en Colombia. ¡Saludos!
BUE DIA EN CASO DE HACER UNA PERMUTA. QUE VALOR SE CANCELARÍA EN LAS ESCRITURAS
¡Hola, Leidy! Te compartimos las orientaciones del Ministerio de Justicia sobre las celebraciones de contratos de permutas. Si quieres ampliar la información, también puedes consultar aquí las indicaciones de la Notaría 15 de Bogotá. ??
Buenas tardes mi nombre es maria cristina quisiera que pot favor me ayuden para saber cuanto tengo que pagar para registrar unas escrituras publicas de una casa que heredamos de nuestra madre acabo de salir la sucesion y pronto nos entregaran las escrituras y queremos saber el valor a pa gar en oficina de registros publicos muchas gracias por su colaboracion…
¡Hola, María C! Te invitamos a usar nuestro simulador de gastos notariales para estimar los costos que tendrás. Además, te compartimos estos contenidos relacionados con el tema de escritura pública. ¡Esperamos que todo te sea de utilidad!?
TENGO UNA CONSULTA DESEO UNA E CREAR UNA EMPRESA S.A.S CON 600.000.000 MILLONES DE PESOS PERO NO SE CUAL ES VALOR DE LA ESCRITURA PUBLICA POR QUE DENTRO DE MI EMPRESA HAY UN ACCIONISTA QUE NOS ENTREGA UN TERRENO VALORADO EN 180.000.000 DE PESOS Y DEBO REALIZAR LA CONSTITUCIÓN POR INSTRUMENTÓ PUBLICO TAMPOCO TENGO CLARO LOS COSTOS NOTARIALES QUE DEBO PAGAR QUIEN ME PODRIA ASESORAR GRACIAS O QUE MAS PAGOS DEBO REALIZAR PARA LA CONSTITUCIÓN DE DICHA EMPRESA
¡Hola, Jenni! Gracias por escribirnos. ? Para estimar los costos que tendrás, te invitamos a usar nuestro simulador de gastos notariales. Además, te compartimos estos contenidos relacionados con el tema de escritura pública. Esperamos que todo te sea útil y éxitos con tu nueva empresa. ??
Buenos dias, cordial saludo tengo una pregunta me llamaron de la constructora me indicaron que les debía consignar el valor de $ 2.096.000 que hace parte de el valor de las escrituras de el apartamento que estoy comprando con ellos y que la otra parte la debo pagar en la notaria el día que vaya a firmar las escrituras este proceso se debe realizar asi? les debía consignar a ellos ?. gracias quedo muy atenta por favor.
?? Hola, Jessi. La Notaría 19 informa que los gastos de escrituración y registro se deben cancelar en la notaría y otros se pagan en la oficina de instrumentos públicos. Conoce más detalles aquí. ¡Gracias por escribirnos!
Buenos días. Compré un apto nuevo a constructora por $200.000.000, de los cuales sólo queda pendiente $140.000.000. Para los gastos notariales y de escritura, me dicen que manejan dos valores: uno si el apartamento se paga de contado y otro si el apartamento se paga con crédito y/o leasing; la diferencia entre ambos valores es casi 2 millones de pesos. Pueden hacer eso? Gracias por su respuesta.
Hola, Andrea.
Los gastos notariales corresponden al valor de las escrituras, notariado y registro del inmueble. El vendedor y comprador pagan por partes iguales los derechos notariales, el impuesto de beneficencia está a cargo del comprador, la retención en la fuente y el impuesto de ganancia ocasional lo debe cancelar el vendedor.
Los valores pueden variar de acuerdo al departamento, además, el valor de las copias corresponde a un promedio de comportamiento del mercado y depende de la cantidad de hojas de la escritura, lo que está sujeto a la cantidad de linderos, anotaciones, aclaraciones, y demás observaciones y parágrafos incluidos en la venta. Esperamos que está info sea útil para ti, saludos.
Buenas tardes,
mi nombre es Edwin, cordial saludo tengo una duda respecto a la adquisicion de un apto. en modalidad leasing, por un valor de 321’000.000 en la notaria 31 cobro 8’077.618. no entiendo porque el costo tan elevado . toda vez que en una clausula de la inmobiliaria dice que LOS DERECHOS NOTARIALESDE LA ESCRITURA DE TRANSFERENCIA DEL DOMINIO A TITULO DE RESTITUCIONDE APORTES SERAN POR CUENTA DEL BENEFICIARIO DE AREA Y EL FIDEICOMITENTE POR PARTES IGUALES, LOS GATOS NOTARIALES , EL IMPUESTO DE REGISTRO Y LOS DERECHOS DE REGISTROS SERAN POR CUENTA DEL BENEFICIARIO DE AREA.
Entonces es correcto este cobro por escrituras a sabiendas que es un leasing habitacional?
les agradezco su orientación muchas gracias.
Hola, Edwin.
¡Gracias por contarnos tu caso! Te compartimos nuestro simulador de crédito hipotecario y la siguiente info, que esperamos que sea útil para ti:
Los gastos notariales corresponden al valor de las escrituras, notariado y registro del inmueble. El vendedor y comprador pagan por partes iguales los derechos notariales, el impuesto de beneficencia está a cargo del comprador, la retención en la fuente y el impuesto de ganancia ocasional lo debe cancelar el vendedor.
Los valores pueden variar de acuerdo al departamento, además, el valor de las copias corresponde a un promedio de comportamiento del mercado y depende de la cantidad de hojas de la escritura, lo que está sujeto a la cantidad de linderos, anotaciones, aclaraciones, y demás observaciones y parágrafos incluidos en la venta.
Hola Buenos dias,
tengo una duda tengo un terreno escriturado a mi nombre y voy a construer una casa. al terminar la contrucion de la casa debe escriturarla, yo voy a vivir en la propiedad.
gracias.
Hola, Andre. Minjusticia explica que “el contrato de compraventa se realiza cuando una o varias personas desean transferir una propiedad que se encuentra a su nombre, es decir que quede a nombre de otra persona a cambio de una suma determinada de dinero. Para ello se debe hacer una escritura de compraventa, firmarla y registrarla en la oficina de instrumentos públicos”. Encuentra más información aquí.
HOLA!
Voy a pedir en garantia de un prestame una hipoteca a mi favor, cuanto se debe pagar en la notaria y en la oficina de registro de instrumentos públicos?
Gracias.
Hola, Jose. ¡Buenas noticias!
Puedes usar nuestro simulador de gastos notariales para estimar los costos que tendrás.
En la Notaría se debe pagar los gastos de escrituración correspondientes al 0,54% sobre el valor de la venta. Según la Notaría 19, “otro gasto que se cancela directamente en la Notaría es el impuesto de Retención en la Fuente, que corresponde al 1% sobre el valor de la venta. En la Oficina de Instrumentos Públicos se deben pagar unos aportes por el registro de la escritura, los cuales corresponden al 1,67% sobre el valor de la venta”.
Buenas noches, cordial saludo. Es para preguntarles que costo adicional en gastos de escrituración tiene un local comercial?. O son los mismos de una vivienda?.
Hola, Nelson. Gracias por leernos y dejarnos tu comentario. Te invitamos a consultar más información sobre la compraventa de inmuebles aquí.
BUENAS NOCHES FELICITACIONES POR AYUDARNOS A TODAS LAS PERSONAS QUE NECESITAMOS DE UNA ORIENTACION MI INQUIETUD ES QUE COMPRE UN LOTE CON PROMESA de venta y figuramos mi esposo y yo pero hicimos una casita en obra negra y ahora la tenemos en venta pero no sabemos que debemos hacer si el que nos vendio nos haga una escritura por donacion o por porcentaje usted que nos puede orientar y al que le vendemos que le hacemos por fa agradecida por su orientacion mil bendiciones
Hola, Mireya. Gracias por dejarnos tu comentario. Te invitamos a resolver tu inquietud consultado esta información de Minjusticia, ingresa aquí. ¡Abrazos virtuales!
Hola, tengo un contrato de promesa de compraventa, en el cual se pacto que los gastos de escrituración (derechos notariales) estaban a cargo del vendedor únicamente. Puedo hacer algo para remediarlo?
Hola, Luisa. ¡Nos alegra leerte! En este caso en particular, lo más conveniente es consultar con una abogada o abogado experto en el tema para que recibas la orientación precisa. Te mandamos un abrazo virtual, saludos.
Buenas tardes, compré un inmueble por valor de 110’000.000, 33 millones recursos propios y 77 millones en hipoteca, a la hora de cancelar los gastos extranotariales me indican que debo cancelar $ 7’890.000 para registro en instrumentos públicos y me parace muy elevado, creó que hay un error en la liquidación, que debo hacer?
Muchas gracias
Hola, buenas noche
Estoy interesado en un apartamento que tiene un área de 62 mtrs en la escritura y tiene una ampliación de unos 18 mtrs desde hace como 10 años que no se encuentra legalizada. El pago se hará la mayor parte con crédito hipotecario y el inmueble tiene hipoteca. Mis dudas son:
1.Puedo tener algún problema a la hora de hacer la escrituración? se me pueden generar cobros adicionales? 2.Esta situación puede causar que se demore más el tiempo de escrituración?
3.Este inconveniente me causa mucha incertidumbre a la hora de hacer la promesa?
Mil gracias por la orientación que me puedan brindar.
Hola, Nancy. Muchas gracias por contarnos tu caso. Como se trata de una situación específica, lo más conveniente es consultar con una abogada o abogado experto en el tema para que recibas la orientación precisa. Si quieres una asesoría online con nuestro aliado Jelpit, ingresa aquí.
¡Abrazos!
Buenas noches…. por favor deseo saber lo siguiente en caso qué tengan la respuesta… tengo un lote y tengo un proceso en la fiscalía, en una de las audiencias me entablaron la prohibición de enajenar el predio por 6 meses…. estos 6 meses ya pasaron de acuerdo a las fechas que puso la fiscalia de agosto del 2020 a febrero del 2021……. en el certifcado de libertad y tradicion aparece esa prohibicion, pero tambien la fecha de caducidad de la prohibicion……….. MI PREGUNTA ES… mi proceso no ha finalizado con la fiscalia, PUEDO YA VENDER ESE PREDIO Y QUEDARÍA DE FORMA LEGAL? o la restriccion sigue hasta el final?
Muchas gracias
Hola como estas, deseo consultar cuanto es el valor porcentual que debo pagar en escrituración de una apartamento, haciendo referencia a beneficencia y registro se dice que los valores subieron para el 2021 pero no se exactamente de cuanto es el porcentaje a pagar y si este pago de escrituración le corresponde solo al comprador o al comprador y vendedor. Gracias.
Por último, también te compartimos las tarifas notariales 2021
¡Gracias por escribirnos y dejarnos tu comentario!
buen día quisiera que por favor me explicara lo siguiente compre el 50porciento de una casa pague escritura y registro incluido la beneficencia pero la radicaron en la notaria. y registro la del volvió por que estaba mal especificada y me toco volver hacer escritura el cual la notaria no puso los linderos solo el remate por esta razón lo devolvieron quisiera saber si a esta nueva escritura toca pagarle nuevamente beneficencia ya que la notaria me cobro el error y me piden la beneficencia de esta escritura agradezco su información
Hola, Lore. Muchas gracias por leernos y dejarnos tu comentario. Para evaluar todas tus posibilidades te recomendamos consultar con expertos. Puedes solicitar una asesoría legal online con nuestro aliado Jelpit, conoce más aquí
¡Abrazos virtuales!
Buenas noches. Agradecería que me guiara para subsanar un terrible problema por utilizar intermediarios. Adquirí un apto en Bogotá hace 10 años y nunca se registró. Qué debo hacer. A dónde debo acudir. Muchas gracias.
Buenas noches, una pregunta el valor para los porcentajes de gastos de escrituración es el que aparece en el impuesto o el de la negociación segun el documento de compraventa.
yo compre un inmueble pagado en su totalidad y se pago en octubre 12 de 2020 los derechos notariales en su totalidad y hasta el momento la notaria no ha realizado la entrega de mi escritura publica a que tengo derecho y no me ha contestado un derecho de peticion presentado el 13 de abril de 2021, que debo realizar ya que presente queja en el supernotariado y no he recibido respuesta. EN QUE FALLO ESTA INCURRIENDO EL NOTARIO AL NO ENTREGARME LA ESCRITURA PUBLICA QUE NECESITO PARA REALIZAR NEGOCIO DE MI INMUEBLE Y ME ESTA PERJUDICANDO
Hola buenos días, estoy comprando un apto nuevo 136.000.000 (VIS) y la constructora esta cobrando 4.5 millones por las escrituras, revisando los post anteriores me doy cuenta que debería estar pagando el 0,54% en notaria es decir, $ 734.000 + el 1.67% en la Oficina de Instrumentos Públicos es decir, $2.2.71.200 para un total de $3.005.000 … La cosntructora esta cobrandome algo de mas? …..estoy obligado a pagar como menciona la constructora o puedo ejercer mis pagos de manera individual sin pagar firmas habilitadas?
Buenas tardes, pregunto: cuando se dona un inmueble, el donante debe pagar retencion en la fuente…???
Como se liquida la sanción por extemporaneidad de registrar escritura en instrumentos públicos
Hola, Carlos. ¡Nos alegra saludarte!
Para resolver tu inquietud, te recomendamos consultar con expertos. Puedes solicitar una Asesoría jurídica y legal con nuestro aliado Jelpit. Conoce más aquí.
¡Saludos!
Pregunta: Me pueden detallar concepto y valor que cobra la oficina de instrumentos públicos por un negocio de cien millones. Es importante aclarar que en el mismo se estipula el levantamiento o renuncia de usufructos establecida en la escritura anterior. Gracias por su pronta respuesta. Jorge Castaño
Hola, Jorge. Gracias por leernos y dejanos tu comentario. Para resolver tu inquietud, te recomendamos consultar con expertos. Puedes solicitar una Asesoría jurídica y legal online con nuestro aliado Jelpit. Conoce más aquí.
¡Saludos!
hola a todos la persona que me vendio la casa me esta cobrando el 50% por la escritura es verdad que debo pagar ese valor o la persona que hace la venta se debe encargar de pagar la escrituira y yo solo el traspaso
Por su parte, el comprador de la casa debe pagar unos aportes por el registro de la escritura pública, correspondientes al 1,67% sobre el valor de la venta.
En conclusión, el valor total que debe pagar comprador es del 1,94% sobre el valor por el que adquirió el inmueble y el vendedor debe cancelar en total el 1,27% sobre el valor por el que vendió la propiedad.
Buenos dias, mi inmueble esta con prenda en el banco, yo necesito quitar la prenda y al mismo tiempo retirar una persona de la escritura estos gastos son por aparte
Hola, Yazmin. Gracias por tu comentario.
Te recomendamos consultar con expertos para resolver esta duda, puedes solicitar una Asesoría jurídica y legal online con nuestro aliado Jelpit. Conoce más aquí.
¡Saludos!
Buenas noches, me podrían informar por favor para una casa de $157000000 ¿cuál es la totalidad de gastos del vendedor en la notaria?., no tiene patrimonio ni hipoteca. Gracias
Hola, Olga.
Gracias por dejarnos tu comentario. Te invitamos a usar nuestro Simulador de Gastos Notariales para que tengas un valor estimado de lo que costará todo, ingresa aquí.
¡Abrazos!
Hola soy Nubia, por favor su ayuda con la siguiente asesoría, compre un lote en gigante Huila por un valor de 15 millones de pesos, en la notaria me dicen que debo cancelar el registro de escrituras a la gobernación por un valor de 320 mil pesos y otro valor que corresponde a los sellos por un valor de 120 pesos, eso es correcto?
Quedo atenta.
Buenos días. Mi pregunta es: Se van a vender unos terrenos con unas construcciones. Dentro de la escritura pública puedo separar el valor a pagar por el terreno y aparte por las construcciones?
El valor a escriturar sobre qué valor se hace? Gracias.
Hola, Yennifer.
Gracias por visitarnos en nuestro blog. Según explica la Notaría 19, los gastos de escrituración corresponden al 0,54% sobre el valor de la venta y se deben pagar por partes iguales entre el vendedor y el comprador. Te invitamos a consultar directamente en Notaría para que amplíes la información.
Buenos días, cuánto tiempo tarda el registro de una escritura después de la firma en notaría?
Hola, Gloria. ¡Buen día para ti!
Te invitamos a consultar esta información en la Notaría para que recibas datos precisos y vigentes. ¡Saludos!
Hola buena tarde, mi pregunta es si es legal que la notaria haga un cobro despues de haberse pagado la escritura y firma de documentos, ya que ese dia me indicaron que me podrian llamar despues para que pague un excedente que porque en ese momento las tarifas estan desactualizadas del año pasado y que por lo tanto si pasado un tiempo suben, me llaman para que pague el excedente. sin saber cuanto es, ni cuando.??
Hola, Tatiana. Gracias por dejarnos tu comentario. Puedes consultar tu inquietud con Superintendencia Delegada para el Notariado Un saludo.
buenas noches, estoy por adquirir un apartamento en Madrid Cundinamarca sobre planos y la constructora nos esta cobrando aproximadamente 6 millones de pesos por concepto de gastos de escrituración por un inmueble que esta sobre los 153 millones. Este cobro es el adecuado?
Además, te invitamos a usar sin ningún costo nuestro Simulador de Gastos Notariales. Ingresa aquí.
HOLA BUENOS DIAS QUIERO SABER CUANTO ME CUESTA LA ECHA DE LA ESCRITURACION LA PROPIEDAD Q VOY A COMPRAR ES DE 95000000
Hola, Yamile. Gracias por dejarnos tu comentario. Te recomendamos consultar este artículo para que puedas conocer los gastos de escrituración de una propiedad:
Registro de una escritura pública: lo que debes saber
Un saludo.
BUENOS DIAS YO TERMINE DE PAGAR MI APARTMAENTO COPN CRDITO BBVA CUANTO DEBO PAR EN INSTUMENTOS PUBLICO PARA QUE LA ESCRITURA QUEDE YA SOLO A NOMBRE MIO
Hola, Dennis.
Gracias por dejarnos tu comentario. Te recomendamos consultar este artículo para que puedas conocer los gastos de escrituración de una propiedad:
Registro de una escritura pública: lo que debes saber
Un saludo.
Saludos. La inmobiliaria donde pretendo comprar dice que la escrituración la paga toda el cliente, qué se hace en ese caso? hay alguna norma donde se indique que se paga por partes iguales y que a ellos les toca la retención en la fuente?
Hola, Alexander. Te tenemos la respuesta oficial de la Superintendencia de Notariado y Registro y otros consejos que te pueden servir:
Gracias por confiar en Ciencuadras para contarnos tu caso. Un abrazo.
Buenos dias mi nombre es Bibiana, quisiera saber si para poder registrar las escrituras en instrumentos publicos de un inmueble que despues de realizar la sucesion, salio el fallo a nombre mio, pero se encuentra con deuda de impuestos, es obligatorio ponerlos al dia primero, para poder realizar este proceso?. Muchas gracias
Hola, Bibiana.
Nos alegra mucho que nos visites y nos dejes tu comentario. Te compartimos el siguiente artículo en el que directamente la Superintendencia de Notariado y Registro responde las inquietudes frecuentes sobre el registro de una escritura pública:
Registro de una escritura pública: lo que debes saber
¡Saludos!
Hola. Quisiera saber qué costos notariales deben asumirse para un trámite de escritura pública de renuncia voluntaria de propiedad sobre un bien inmueble. Gracias.
Buenos días, quiero solicitar propiedad horizontal para un inmueble de 4 pisos, son 2 copropietarios, no sé cómo solicitarla y cuál es el costo, desconozco los trámites y a dónde debo acercarme y radicarlo, podrían ayudarme por favor?, cuál sería el costo aproximado de este trámite?
Hola Adriana, gracias por escribirnos.
Recuerda que podemos apoyarte con certificados de tradición y libertad, avalúos, entre otros. Por favor comunícate con nosotros marcando desde tu celular al #923 o al 601 3905331.
¡Un abrazo!
Buenos dias, desde Cartagena del Chaira – Caqueta – Colombia, necesito que por favor me ayuden a liquidar los gastos notariales y de registro ante instrumentos públicos de la escrituracion en compraventa de un predio rural cuyo avalúo se encuentra actualmente en $57.000.000.oo. Gracias. Jairo Mauricio Bernal
Hola, Jairo.
Gracias por visitarnos y dejarnos tu comentario. Te invitamos a usar totalmente gratis nuestro Simulador de Gatos Notariales
Además, te aconsejamos revisar estos contenidos:
Registro de una escritura pública: lo que debes saber
Estos son los gastos notariales que tendrás al comprar una casa
¡Un abrazo!
Buena noche.
Este año he comprado vivienda, deseo saber cuánto se me va en gastos de escritura y demás?
El valor de la vivienda es de $190.000.000=
Muchas gracias.
Feliz descanso.
03 de febrero de 2.023
Hola, Germán. ¡Qué gusto saludarte! Muchas gracias por leernos y dejarnos tu comentario. Te compartimos nuestro Simulador de Gastos Notariales para que puedas estimar costos, es totalmente gratis. Además, te compartimos este artículo que también te puede interesar: Registro de una escritura pública: lo que debes saber
¡Y muchas felicidades por tu vivienda nueva!
Ciencuadras, cuadra todo. 
Tengo una situación controversial con la Notaria en Barranquilla; donde el pasado 30/12/2022 en proceso de compra-venta con crédito hipotecario a inmobiliaria firme escrituras y paralelamente en la liquidación que me realizo el ente en mención por concepto de beneficencia y registro fue una cifra de $ 12.289.969 y por concepto de derechos notariales la suma de $ 1.559.450. El valor de bien inmueble es de $ 283.000.000.
En ambos casos veo que esto lo cuadra con los porcentajes del 1,67 para el caso de registro y beneficencia y tampoco el 0,54% por derechos notariales. Mi caso tuvo un caso particular que a pesar de que firme en la fecha indicada ; el representante legal de la inmobiliaria firmo días después (13/01/2023) y según lo informado por área jurídica del ente por no haber quedado la firma del Rep. legal de inmobiliaria; la resolución 00009 de 06/01/2023 de la Superintendencia de Notariado y Registro; notaria informo que se debía pagar un reajuste por esto; hecho que se efectuó un mes después de mi firma por un monto de $ 967.931 según liquidación realizada por área de esta notaria.
Señores Ciencuadras, quisiera me ayudaran a tener ha ciencia cierta lo que esta pasando en este mi caso; pues veo irregularidades en este en esto cobros y además que mi proceso de escrituración sigue varado a la fecha en notaria.
Agradezco la importancia que le den al presente.
Atento a su valioso apoyo.
Cordial saludo
Hola, Marco. Agradecemos que nos visites y nos cuentes tu caso. Te compartimos nuestro Simulador de Gastos Notariales para que puedas estimar costos, es totalmente gratis. Además, te presentamos este artículo que también te puede interesar: Registro de una escritura pública: lo que debes saber
Esperamos que todo se resuelva pronto y de la mejor manera.
Ciencuadras, cuadra todo. 
CUANTO CUESTA SOLO REGISTRAR O LEGALIZAR UNA PROPIEDAD EN MI CASO UN LOTE SIN CONSTRUCCION EN CLEMENCIA BOLIVAR CUANTO SERIA ESE COSTE ?
Hola, David. Gracias por leernos y dejarnos tu comentario. Te compartimos este artículo que te puede interesar: Registro de una escritura pública: lo que debes saber
Y recuerda que Ciencuadras, cuadra todo.
¡Saludos!
YO TENGO LA ESCRITURA FISICA ES SOLO LEGALIZARLA Y ES UN LOTE NO MAYOR DE 10.000.000 PERO QUIERO LEGALIZAR MI ESCRITURA MIL GRACIAS – DAVID UCROS
Hola de nuevo, David. Gracias por leernos y dejarnos tu comentario. Te compartimos este artículo que te puede interesar: Registro de una escritura pública: lo que debes saber
Y recuerda que Ciencuadras, cuadra todo.
¡Saludos!
Hola, muy buenas tardes. Les quedaría muy agradecido si me ayudan con lo siguiente: hace poco compré un apartamento nuevo a una constructora y lo pagué de contado. La constructora dice que todos los gastos de escrituración corren por cuenta del comprador. Según tengo entendido, hay unos gastos que los paga el comprador y otros el vendedor. También veo que en el simulador de gastos se tiene en cuenta para el cálculo el pago por medio de hipoteca. ¿ Cómo es en mi caso, que es pago de contado? Muchas gracias por su ayuda.
Para encontrar información sobre qué hacer ante el incumplimiento o dudas con respecto a las obligaciones de una constructora, puedes ingresar aquí. Saludos.
Buenas tardes soy huérfana de papa y mama, somos 6 hermanos ,mis papas dejaron un casa lote evaluada mas o menos en $140 millones, los 3 hermanos hombres se quieren apoderar y no quieren pagar juicio de sucesión que lo paguemos nosotras las mujeres , pero tampoco quieren salir del rancho ni que nosotras tomemos empoderamiento. Estamos hablando de hombres con edad de 40 y 50 años, por favor me puede asesorar mil gracias
Hola, Mercedes. Gracias por visitarnos y contarnos tu caso. Te compartimos algunos artículos que te pueden interesar:
Te envíamos un abrazo de solidaridad.
Saludos, adquirí un pequeño en el departamento de Bolívar lote en 1992 sin construcción y hasta ahora en el 2023 lo deseo legalizar ya tengo mi escritura física por valor de 10.000.000 10 millones y por ser en una población y sin construcción, cuánto aproximadamente debo calcular el costo de legalización ?
Hola, David. Agradecemos que nos visites y nos cuentes tu caso. Te compartimos nuestro Simulador de Gastos Notariales para que puedas estimar costos, es totalmente gratis. Además, te presentamos este artículo que también te puede interesar: Registro de una escritura pública: lo que debes saber
Esperamos que todo se resuelva pronto y de la mejor manera.
Ciencuadras, cuadra todo. 
Hola buenas,
Cuando era menor de edad, me dejaron una propiedad pero nunca fue registrada la escritura pública en la oficina de registro.
Ahora que soy mayor de edad me encuentro pagando todos los impuestos prediales al municipio y la multa a la gobernación para poder registrar las escrituras ante la oficina de registros públicos; debo hacer algún otro tramite porque ya soy mayor de edad?
¡Hola Víctor! Gracias por contarnos tu caso. Como en su momento, la escritura fue celebrada cuando aún eras menor de edad, en el Certificado de Tradición y Libertad, cuando quede registrada la escritura, va a aparecer el número de tarjeta de identidad. Por lo tanto, lo que debes realizar es la actualización a número de cédula. Un saludo.

Buenas tardes, tengo una duda yo voy a comprar una casa por crédito hipotecario, la casa que quiero comprar solo cuenta con escritura protocolaria, eso lo hace un impedimento para la compra de la vivienda?
Hola, Daniela. No es ningún impedimento. La revisión jurídica se basa en las escrituras de tradición que tenga el inmueble sin importar el número de transferencias que existan sobre el bien. Importante tener presente que pueden ser solicitadas si se requiere, las escrituras del lote donde está construido el inmueble o conjunto. ¡Saludos!
Buenos dias!
Desde Cali – Colombia. Hace 13 años compré un apartamento VIS en Cali y este mes terminé de pagar el crédito hipotecario al banco y quisiera saber cual es el paso a seguir y que documentos necesito para poner la propiedad a mi nombre. Gracias!
Hola, Aleja. ¡Gracias por leernos desde Cali! En primer lugar, al adquirir el inmueble con un crédito hipotecario, ya eres propietaria del apto desde hace 13 años. Por otro lado, lo que debes solicitar al banco es la cancelación de la hipoteca para que de esta manera ya no cuentes más con el gravamen. El proceso de cancelación es el determinado por cada entidad financiera, se trata solo de generar la solicitud al banco para realizar el proceso. ¡Un saludo!

Buen día. Me llegó un correo de la constructora diciendo que tengo un saldo a favor por escrituración. El apto costó $174.000.000 al hacer el cálculo en el simulador que ustedes proporcionan me da un total de $5.059.180 de gastos de escrituración, pero pagué $8,148,392 en total. ¿Es decir que ese saldo a favor sería el excedente de ese último monto? y si es así ¿Con quién se pondría la queja en caso dado que no me devuelvan lo correspondiente? Gracias.
Hola, Johan. ¡Gracias por dejarnos tu comentario!
Nuestro simulador es una guía frente al acto de compraventa. No obstante, al momento de realizar la escrituración, se pueden añadir otros actos adicionales, como constitución de hipotecas, afectación a vivienda familiar, patrimonios de familia inembargable, etc. Es decir, existen otros factores que alteran el valor indicado en la simulación con lo pagado efectivamente en el trámite.
Considerando esto, te sugerimos consultar con la Constructora quién tiene el excedente. Lo anterior, teniendo en cuenta que a veces se pagan los valores de la escrituración en la constructora o en la notaría. Una vez la constructora aclare quién tiene los montos sobrantes, puedes realizar una petición a dicha entidad solicitando el reintegro del dinero y los documentos o requisitos necesarios para el mismo.
En caso que no exista respuesta a la petición, puedes intentar una queja ante las entidades que ejercen inspección, vigilancia y control. Esperamos haber aclarado tu inquietud, saludos.
Buen día, como saber cuanto se demoran en Instrumentos públicos para liquidarme una escritura, llevo mas de 4 meses en la Notaria de Caldas Antioquia con un tramite y estoy muy preocupada con el tiempo, la razón es que rentas tiene mas de 2000 escrituras represadas.
gracias
Hola, Claudia. Gracias por visitarnos.
Si existe un retraso en las oficinas de registro, pero no de 4 meses. Puedes acercarte directamente con la copia de la escritura a la oficina de Registro para solicitar la liquidación.
Te dejamos este artículo que te puede interesar: Registro de una escritura pública: lo que debes saber
¡Saludos!
Hola buenas tardes, cuando uno hace una separación y hay un inmueble de por medio cuanto se debe de pagar por el registro de instrumentos públicos,
Hola, Yenny. Gracias por visitarnos
En la Oficina de Instrumentos Públicos deberás pagar unos aportes por el registro de la escritura pública, correspondientes al 1,67% sobre el valor de la venta. Saludos.
Buen día. El costo de registro de una escritura en la Oficina de instrumento públicos es lo equivalente al 1.67% sobre el valor de la venta. Esta incluido lo correspondiente a Beneficencia?. Gracias
Hola Juan, gracias por visitarnos.
Te contamos que no está incluido, son impuestos diferentes. Un saludo.
Gracias, por la información.
Quisera saber si todos los pagos requeridos para una venta, como impuesto predial, pagos a gobernación, pago a ofcina de registro y pago por gastos notariales, deben aparecer escritos en la correspondiente escritura? Es obligatorio po es opcional?
Agradezco su acertada información.
Barranquilla
Hola, Grey. ¡Gracias por visitarnos!
Obligatorios. Los comprobantes fiscales son requisitos legales para la suscripción de la escritura pública, de tal forma que se deben protocolizar en el instrumento público, de conformidad con los artículos 43 y 44.
Un saludo.
Hola como estan, si compro una vivienda nueva, estoy obligada ir a la nortaria que me dice la constructora a legalizar las escrituras? muchas gracias.
Hola Ayda, gracias por escribirnos.
No se está obligado a asistir a una notaria determinada por quien vende. Sin embargo, es importante indicar que para la firma de los representantes jurídicos, la notaria de su elección debe hacer un proceso adicional de registro de firma ya que, los representantes no van a la notaría a firmar. Por esta razón es que los constructores indican que se debe realizar el trámite en una Notaria elegida por ellos.
Un saludo.
buenos dias, yo compre un apartamento en 170 millones
en la liquidacion que emite la notaria me apararece que los gastos notariales son de 2.419.000 y que de ese valor el vendedor solo debe cancelar 620.000 y el 1.799.000 restantes lo debo pagar yo como comprador
no se supone que los gastos notariales son 50% y 50% ?
Hola Jairo, gracias por escribirnos.
Los gastos notariales se componen dependiendo los actos que se realicen en una escritura. Ejemplo: compraventa, hipoteca, afectación a vivienda familiar, entre otros. Por lo anterior, al vendedor sólo le corresponde lo que esté asociado a la compraventa y no de los demás actos. Este puede ser el caso o, también puede que en la liquidación le estén generando la sumatoria de los gastos de registro de la escritura, los cuales los paga 100% el comprador del inmueble.
Un saludo.
Muy buenos dias, tengo un predio en venta avaluado en $1’287.000.000, cuanto debo pagar como vendedor en notariado y registro y beneficiencia, y si lo vendo por menor valor en que me afecta tributariamente? De antemano gracias.
Hola, Omar. Gracias por visitarnos.
Frente el valor de gastos notariales y de registro, te invitamos a usar nuestra herramienta “Simulador de gastos notariales“, ¡es gratis!
Por otro lado, las implicaciones tributarias deben ser validadas directamente por un asesor que revise de manera exacta las condiciones de la negociación y el patrimonio total.
Saludos.
Apreciados amigos, hace 5 años pagué el crédito al FNA y trámite las escrituras pero no pagué el impuesto de registro y control….La compra de la casa fué de 63 millones de pesos. Aproximadamente cuanto debo pagar? Tengo alguna multa por no haber realizado el pago a la oficina de instrumentos públicos hace 5 años? Que debo hacer? Cómo debe ser el proceso para esto? Que documentos necesito? Gracias amigos, DIOS LES BENDIGA!!!
Hola Samuel, ¡gracias por escribirnos!
Lamentablemente no contamos con toda la información frente al trámite solicitado. Sin embargo, te contamos que las escrituras públicas que afecten bienes inmuebles tienen un plazo máximo para ser llevadas a la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de dos (2) meses, contados desde la legalización de la escritura. Es decir que si una escritura es fechada desde el 1 de julio de 2024, se debe llevar máximo hasta el 1 de septiembre de 2024. Posterior a los dos (2) meses, genera intereses de mora que se calculan dependiendo del tipo de acto a registrar. No es igual registrar una cancelación de hipoteca a una transferencia de dominio de leasing habitacional o compraventa.
Por lo anterior, te sugerimos validar el certificado de tradición del inmueble, para corroborar que no se registró la escritura. En caso negativo, es bueno valorar qué opción es más rentable, si pagar los intereses de mora en la ORIP o volver a realizar el proceso de escrituración.
Los documentos requeridos son el certificado de tradición actualizado (no mayor a 30 días) y la escritura. Saludos.
Lindo dia!
ppor favor me gustaria que me brindaran una orientacion y con antelación les agradezco enormemente. Lo siguien es que en el año 2012 firme una escritura de mi casa que con tanto sacrificio compre, pero ahora me estoy dando de cuenta que en la escritura dice que soy casa y que bajo juramento dije que tenia una sociedad conyugal vigente; firme sin leer y yo nunca he sido casada, y antes de de yo comprar la casa sostenia una unión marital de hecho pero cuando compre la casa ya nos habiamos separado. Puedo hacer una aclaración en la escritura o que debo de hacer en este caso?
Muchas gracias por la orientación y por estar al servicio de la comunidad.
Hola, Claudia. Gracias por visitarnos.
Para subsanar el inconveniente, lo primero que debes hacer es una declaración extrajuicio con el señor que también debió firmar la escritura, donde indiquen que desde la fecha (poner la fecha en la que terminó la unión marital) no tienen unión marital de hecho. Esto se hace en una notaría. Posteriormente se debe hacer la escritura aclaratoria.
Saludos.
Buenos días,
Tengo una consulta, mi padre tiene 3 casas (propiedad horizontal) de las cuales solo existe escrituras de el primer piso, nosotros somos 3 hijos y el en vida nos desea dar una casa a cada uno, se que primero se debe hacer el desenglobe de estas y posterior hacer escrituras a cada uno, en este caso que la escritura no seria producto de una venta sino de “un regalo” o llamado “herencia en vida” ¿Cuál seria el valor de la escritura, sabiendo que no existe dinero por motivo de venta?
O el valor base para calcular el valor notarial es el avalúo del impuesto catastral?
Hola, Ferney. Gracias por visitarnos.
Como dices, primero debes hacer el desenglobe, que implica dividir legalmente la propiedad en tres partes distintas. Luego, cada nueva propiedad tendrá su propio avalúo catastral, que será la base para calcular los costos notariales y de registro. Finalmente, la escritura de donación es el documento legal en el cual tu padre declara que les transfiere la propiedad a sus hijos sin mediar una venta. Los costos notariales y de registro de una donación son generalmente un porcentaje del avalúo catastral.
Saludos.
Buenos dias, tengo una consulta, a mi me llego dos facturas de la notaria, una por 1.121.214 y la otra por 39.032 para un total de 1.121.253.032,, cuando llegue a la notaria para hacer el pago completo, me cobraron 3.346.165, me dijeron que la factura me llegaba al correo, pero no me llego, me dirigi a la notaria y me entregaron las facturas de 1.121.253.032 y la de 39.032, mi pregunta es porque no se meda un recibo del pago completo de los 3.346.165. Yo se que el monto aproximado es de 3.346.165 pero porque no se le desglosan en la factura el monto total de los que te cobran. gracias
Hola Wilson, gracias por tu comentario.
Para responder adecuadamente a tu pregunta, sería necesario contar con más información sobre los pagos que estás realizando. No obstante, es posible que la factura que te entregaron corresponda a los gastos notariales, mientras que aún está pendiente la factura por el pago de Registro y Beneficencia. Esto se debe a que la notaría actúa como un intermediario en el recaudo de estos últimos valores, realizando un recaudo a terceros, y dicha factura se emite una vez que la escritura pública es enviada para su registro.
Un saludo.
Buenos días,
Muy buena la información! En mi caso, estoy heredando dos apartamentos que están en Barranquilla pero las escrituras las realicé en una notaría de Bucaramanga. Saben de casualidad cómo se realiza este procedimiento? Ya que me dicen que en Barranquilla la boleta fiscal la entrega cualquier notaría y luego debo ir a la gobernación y después registrarlo en instrumentos públicos. Pero me indican que por ser escrituras de notaría de Bucaramanga entonces no me las aceptan en notarías de Barranquilla.
Hola, Silvia. ¡Gracias por visitarnos!
La oficina de instrumentos públicos de Barranquilla está integrada por sistema para radicación electrónica. Por lo anterior, no importa que la escritura se realizara en otra ciudad, esa notaria hace la gestión por el sistema electrónico de registro.
Un abrazo.