
¿Alguna vez has soñado con despertarte cada mañana rodeado de playas paradisíacas, montañas majestuosas o una emocionante vida cultural? Vivir en una ciudad turística puede hacer que este sueño se convierta en realidad.
Sin embargo, como todo en la vida, tiene sus ventajas y desventajas. Este artículo está diseñado para ayudarte a decidir si vivir en una ciudad turística es una buena opción para ti o por el contrario, te conviene más vivir en una ciudad distinta. En Ciencuadras tenemos todo lo que necesitas, incluso, si estás buscando vivir en las principales ciudades turísticas de Colombia, como Cartagena, Santa Marta, Bogotá, Medellín o Barranquilla.
También puedes leer: Los mejores barrios para vivir solteros en ciudades principales de Colombia
Vivir en una ciudad turística como decíamos puede parecer un sueño hecho realidad, pero, no nos digamos mentiras, no es una opción para todos. Algunas personas disfrutan del bullicio constante y el acceso a atracciones de clase mundial, mientras que otras pueden sentirse abrumadas por las multitudes y el alto costo de vida.
Para Kelina Puche, Directora ejecutiva de la Lonja de Propiedad Raíz de Barranquilla, vivir en una ciudad turística como, por ejemplo, Barranquilla, implica muchas cosas positivas. “La ciudad ofrece mayores facilidades para comprar vivienda ya que ofrece un metro cuadrado inferior a otras ciudades, como por ejemplo Bogotá. Además, los tiempos de desplazamiento también son mejores que en otras ciudades, lo que facilita la movilidad de las personas hacia sus lugares de trabajo respectivos”, cuenta Puche.
Para saber si es adecuado para ti vivir en una de estas ciudades, debes considerar tu estilo de vida, tus metas personales y profesionales, y tu tolerancia al cambio y la incertidumbre. Veamos algunos aspectos que te ayudarán a tomar una mejor decisión.
También puedes leer: Las tres ciudades para invertir en inmuebles, según ChatGPT
Porque en Ciencuadras queremos que tomes una decisión informada y consideres todas las variables que puede tener esa decisión, te presentamos un cuadro detallado sobre el costo de vida en las principales ciudades turísticas de Colombia, durante un mes. El estudio fue elaborado desde la perspectiva del dólar, ya que esta es la moneda más utilizada a nivel mundial, por la consultora internacional Living Cost:
Si en cambio estás pensando vivir en familia, promedio 4 personas, este es el presupuesto que deberás destinar según Living Cost mensualmente: Cartagena 1.637 dólares (unos 6.475.972 pesos colombianos); Bogotá 1.646 dólares ($6.511.576); Medellín 1.635 dólares ($6.468.060), y Barranquilla 1.531 dólares ($6.056.636).
También puedes leer: Guía de ciudades y municipios
Cartagena es famosa por su arquitectura colonial, su música y su comida. Es un lugar ideal para los amantes de la historia y la cultura. No en vano ha sido galardonada con varios reconocimientos en todo el mundo, el último la impuso en la categoría de 10 ciudades favoritas en América Central y Suramérica, según los premios ‘World’s Best Awards’’. Sin embargo, el calor y la humedad pueden ser intensos y el costo de vida es uno de los más altos en Colombia como veíamos anteriormente en el estudio Living Cost. En esta ciudad podemos encontrar proyectos nuevos y viviendas usadas para todos los gustos.
Bogotá ofrece una experiencia única con su riqueza cultural y actividades diarias como visitar museos, asistir a eventos culturales y disfrutar de una diversa gastronomía. Además, la ciudad cosmopolita está rodeada de montañas, proporcionando oportunidades para actividades al aire libre como senderismo y ciclismo. Recientemente fue escogida como el sexto mejor destino turístico del mundo en los premios “Los Mejor de lo Mejor” de los Travelers Choice de TripAdvisor. Bogotá ofrece proyectos nuevos para vivir con precios de $193.140.000, y mucho más.
“Las ventajas que ofrece vivir en Barranquilla son variadas. Primero es la ciudad más importante del Caribe colombiano luego cuenta con la presencia de importantes empresas que ofrecen puestos de trabajo atractivos para todos”, cuenta Kelina Puche, de la Lonja de Propiedad Raíz. Barranquilla, con su estratégico puerto, impulsa la conectividad global y exhibe una dinámica comercial que junto a sus atractivos turísticos como playas locales, el malecón del río y el emblemático Carnaval de Barranquilla. Sin embargo, puede ser ruidosa y caótica, especialmente durante el famoso carnaval.
También puedes leer: Conoce en cuánto aumenta el canon de arriendo para 2024
También están entre las opciones de ciudades turísticas para vivir Santa Marta, una ciudad costera con hermosas playas y una rica historia cultural. Medellín, la Ciudad de la Eterna Primavera con un ambiente cosmopolita y multicultural, y la gente es amable y acogedora; y Bucaramanga, la llamada Ciudad Bonita conocida por su clima templado, su gente amable y su ubicación privilegiada en las estribaciones de la cordillera oriental.
Antes de tomar la decisión de vivir en una ciudad turística, investiga al fondo de la ciudad, visita en diferentes épocas del año, y habla con los residentes locales. Considera tus prioridades y lo que estás dispuesto a comprometer. Recuerda que vivir en una ciudad turística puede ser muy diferente a visitarla como turista. Finalmente, si estás considerando esta opción, te invitamos a buscar las mejores ofertas de vivienda en estas ciudades turísticas en ciencuadras.com. No olvides que Ciencuadras, cuadra todo.
Publicado originalmente en enero de 2023.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.
Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria
Deja un comentario