
En el mundo inmobiliario existen muchas alternativas a la hora de comercializar una vivienda, y en el caso de aquellas personas que quieren vender un inmueble para comprar otro, por ejemplo, en un clima más soleado o lejos del ruido de la ciudad, una de las más usadas es la permuta inmobiliaria.
¿Has escuchado hablar sobre este concepto y sabes en qué consiste? En Ciencuadras te contamos todo lo que debes saber sobre esta alternativa.
Invertir en inmuebles en Colombia, ¿cómo calcular su rentabilidad?
Se trata de un contrato en el que dos partes intercambian un inmueble de su propiedad.De acuerdo con información oficial de la Notaría 15 de Bogotá, “consiste en el intercambio de una vivienda o de una finca por cosas o cosas y dinero. Para que sea una permuta, el pago debe hacerse más en cosas que en dinero”.
Para llevar a cabo este tipo de contrato, el cual se hace por medio de escritura pública, se deben cumplir dos etapas de acuerdo con las especificaciones de la Notaría 15 de Bogotá:
En esta etapa se realiza la escritura pública de permuta, en la que se especifican los linderos de la vivienda o de la finca y el precio de la permuta.
También puedes leer: Nuevas tecnologías y estrategias de inversión en el Gran Salón Inmobiliario
Una vez terminada la primera fase, el notario entrega copia auténtica a los interesados para llevarla a esta oficina. Ya después queda revisar que el notario revise la legalidad del contrato.
En este caso, la permuta se podría llevar a cabo sin ningún problema. Sin embargo, la entidad bancaria sería la que tendría la última palabra, pues debería estudiar si el nuevo titular es solvente para poder seguir pagando la hipoteca.
Por último, Chat GPT, el sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial, recomienda que es importante tener en cuenta que las regulaciones y las leyes que rigen las permutas inmobiliarias pueden variar según el país. “Si estás considerando participar en una permuta inmobiliaria, es aconsejable consultar a profesionales legales y financieros para asegurarte de que comprendes completamente los aspectos legales y financieros involucrados en la transacción”.
Ahora que sabes en qué consiste esta alternativa de compra de vivienda, es momento de buscar tu espacio ideal. Ciencuadras, cuadra todo.
Publicado originalmente en febrero de 2022.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.
Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria
Hola!
A nivel fiscal que impuestos tienen que pagar las partes en una permuta de viviendas?
Hola, Beatriz. ¡Qué alegría saludarte! Gracias por leernos y dejarnos tu comentario. Te compartimos el siguiente artículo que te pueden interesar:
Registro de una escritura pública: lo que debes saber
Un abrazo.