
El pasado martes primero de noviembre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio dio a conocer nuevas orientaciones sobre “Mi Casa Ya”. De acuerdo con esta cartera, se ofrecerán nuevos cupos para las familias que se encuentran en estado “habilitado” en este programa, con la aprobación de un crédito hipotecario o leasing habitacional vigente, y que tienen prevista fecha de entrega o firma de escritura de la vivienda hasta el 30 de noviembre de 2022.
Dando continuidad a este anuncio, el lunes 6 de febrero de 2023, la ministra de Vivienda Catalina Velasco, comunicó en su cuenta de Twitter que “Mi Casa ya” continúa presentando algunas modificaciones para beneficiar a más personas:
El programa #MiCasaYa, a través del cual el Gobierno Nacional entrega subsidios para comprar vivienda, se va a mantener y tendrá cambios para beneficiar a los hogares con más necesidades en el país
— Catalina Velasco Campuzano, Ph.D. (@CATALINAVELASCO) February 6, 2023pic.twitter.com/IKbYRHzIea
También te puede interesar leer: Subsidios de vivienda: esto es lo que debes saber
Los hogares en esta situación tendrán que registrarse desde el lunes 7 de noviembre y hasta el 25 del mismo mes, en la página de Minvivienda, donde podrán diligenciar la información y adjuntar los documentos solicitados, como requisito indispensable. En particular, se solicitará:
a) La carta de aprobación del crédito hipotecario o leasing habitacional, que debe contener como mínimo el tipo y número de documento de identificación, el nombre del solicitante que se registró en la plataforma de Mi Casa Ya y el periodo de vigencia de la aprobación.
b) El registro del reglamento de propiedad horizontal del proyecto de vivienda. Si se trata de un proyecto individual que no tiene reglamento de propiedad horizontal, se requiere: un certificado emitido por la constructora en el que se indique la fecha de entrega de la vivienda.
“Nuestro propósito es que ninguno de estos hogares pierda sus ahorros y pueda adquirir su vivienda. Este es un ministerio dispuesto a atender las necesidades de la gente. Por eso, haremos un esfuerzo presupuestal con el Ministerio de Hacienda. El objetivo es habilitar cupos en lo que resta del 2022 a las familias que demuestren el cumplimiento de la totalidad de requisitos”. Esto precisó Catalina Velasco, ministra de Vivienda.
Además, agregó que esta es una medida de urgencia, que está dirigida solamente a las familias que están en situación crítica. Se espera que el próximo año se asignen nuevos subsidios.
Publicado originalmente en noviembre de 2022, actualizado en febrero de 2023.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.
Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria
Buenos días ..yo resibir el subsidio de caja de compensación comfama.puedo optener el beneficio del subsidio del gobierno también..ya que me an estado subiendo cada año el valor del apartamento.cosa q no me lo esperaba
Y hasta cuánto es el valor que exige el gobierno.ya q estén donde me hice me decían q aplica para el subsidio del gobierno
Muchas gracias por la atención
Ciencuadras, cuadra todo.
Buenas noches solicito mi vivienda
Hola, Libardo. Gracias por dejarnos tu comentario. Te compartimos esta información que te puede interesar: ABC del programa Mi Casa Ya en 2023 Un saludo.
Para obtener mi propia vivienda cuales son los requisitos
Hola de nuevo, Libardo. Las condiciones para postularse al programa del Gobierno Nacional Mi Casa Ya las encuentras aquí.
Gracias por visitar nuestro blog. 