
Mi Casa Ya es un programa del Gobierno Nacional que entrega subsidios a los hogares más vulnerables para comprar vivienda nueva VIS o VIP. Esta es una iniciativa que empezó en 2015 y se mantuvo en 2024, pero con algunos ajustes que buscaban alcanzar una asignación más eficiente.
Este jueves 19 de diciembre de 2025, Minvivienda anunció el cierre de la plataforma TransUnion para el registro de las preasignaciones de vivienda de interés prioritario y postulaciones al subsidio familiar de vivienda.
De acuerdo con este gabinete, la medida obedece a un acto de “responsabilidad fiscal del Ministerio, a través del Fondo Nacional de Vivienda, frente a la incertidumbre de la cuota de inversión en el presupuesto 2025″, sostienen.
Por su parte, el presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera Castaño, asegura que esta no es una decisión que se haya tomado hasta ahora sino que es una situación de la que alertó desde que inició este gobierno. “Hoy, lo que sucede con ‘Mi Casa Ya’, es producto de problemas que aumentaron durante el 2024 en la gestión de los recursos para las coberturas”.
Además, manifestó su preocupación frente a los anuncios del programa más exitoso en la historia de Colombia en términos de acceso a vivienda de interés social (VIS). “Las medidas adoptadas (…) generan incertidumbre tanto para los hogares beneficiarios como para el sector constructor, poniendo en riesgo logros sociales y económicos alcanzados en los últimos años”, señaló. Desde la agremiación se indicó que cerca de 40.500 hogares que esperaban desembolsos para 2024 y 2025 se verán afectados por la decisión.
A los hogares que se encuentran en estado de Preasignación–Cumple se les seguirán manteniendo una reserva de cupo para el subsidio correspondiente a la vigencia en la cual se espera la entrega de la vivienda, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos.
De acuerdo con información de La W, “se está revisando la estrategia para el otorgamiento de subsidios para Mi Casa Ya con los recursos disponibles para el 2025”. Es decir, que se esperan nuevos pronunciamientos para el próximo año. De momento, hay otros programas que brindan incentivos de vivienda y a los que puedes acceder como:
En mayo de 2024, desde Minvivienda se dio a conocer un cambio importante en este programa: la eliminación del sistema de puntajes del Sisbén para acceder a los subsidios de vivienda. Es decir, la derogación de la Resolución 1227 de 2023.
La ministra de Vivienda de entonces, Catalina Velasco, afirmó en su momento que la decisión se adoptó después de escuchar a los constructores: “Nos han dicho que el esquema de puntajes genera confusión y que no necesariamente incentiva la producción de VIP, Vivienda de Interés Prioritario, en las grandes ciudades”. De acuerdo con una publicación de La República, el Sisben IV sigue siendo el requisito de acceso al programa “Mi Casa Ya” y este proyecto de resolución no produce ninguna variación al respecto.
Según El Colombiano, la meta de asignación de 2024 era de 50.000 subsidios que ya tenían asegurada la cobertura a la tasa de interés, de los cuales habían 17.208 asignados a corte al 10 de mayo.
También puedes leer: Ciencuadras te lo explica: términos del real estate más buscados
El Gobierno ha otorgado el subsidio familiar para la adquisición de vivienda nueva urbana a 124.047 familias en todo el país, con una inversión que supera los $3.7 billones. En 2024, el Ministerio de Vivienda alcanzó de manera anticipada su meta, asignando 50.218 subsidios familiares para la compra de vivienda nueva urbana.
La distribución de los hogares beneficiados es la siguiente:
Este programa ha estado dirigido a personas interesadas en adquirir vivienda nueva urbana y rural en Colombia, que no hayan sido beneficiarias de un subsidio de vivienda o cobertura a la tasa de interés, ni que sean propietarias en el territorio nacional.
Adicionalmente, el hogar interesado debía estar registrado en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV). Desde 2023 se tuvo un único criterio a nivel nacional, permitiendo la postulación de los hogares clasificados entre los subgrupos A1 y D20.
También puede leer: Cómo invertir la prima de fin de año en vivienda
El programa ha contado con dos beneficios. Primero, ofrecer un subsidio a la cuota inicial por un monto que depende del grupo de Sisbén en el que el hogar está clasificado, así:
Adicionalmente, Mi Casa Ya beneficia a los hogares con una cobertura a la tasa de interés del crédito hipotecario o leasing habitacional, que se otorga durante los primeros 7 años del crédito. El monto depende del tipo de vivienda adquirida.
Cuando se trata de una vivienda de interés prioritario (VIP), la cobertura es de 5 puntos porcentuales (p. p.) sobre la tasa de interés pactada con la entidad financiera. En el caso de los hogares que adquieran una vivienda de interés social (VIS), con un precio mayor a 90 SMMLV, la cobertura a la tasa representa una reducción de 4 puntos porcentuales.
Esperamos que esta información actualizada sobre el programa Mi Casa Ya haya sido útil para ti. Si quieres mantenerte al día sobre el tema de los subsidios en Colombia, no olvides visitarnos con frecuencia. Ciencuadras, cuadra todo.
Publicado originalmente en febrero de 2023. Actualizado en mayo de 2024 y diciembre de 2024.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.
Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria
Ayudeme por favor soy madre soltera
Una vez decidas hacer la compra, te puedes acercar a la entidad financiera o de economía solidaria de tu elección, o a la caja de compensación familiar, donde podrás tramitar el crédito hipotecario o leasing habitacional cobijado con la medida. A partir del primero de abril se aceptarán nuevas postulaciones al programa de manera permanente. ¡Éxitos en el proceso!
Buen día
Donde me puedo comunicar para una mejor asesoría
Hola, Karen. ¡Es un gusto saludarte! Este es un programa del Gobierno Nacional, te recomendamos estar atenta a las actualizaciones que haga al respecto Minvivienda. Ten en cuenta que para acceder a Mi Casa Ya, debes buscar la vivienda de interés social o prioritario que prefieras. Recuerda que en nuestro portal puedes encontrar el hogar que sueñas
Ciencuadras
Una vez decidas hacer la compra, te puedes acercar a la entidad financiera o de economía solidaria de tu elección, o a la caja de compensación familiar, donde podrás tramitar el crédito hipotecario o leasing habitacional cobijado con la medida. A partir del primero de abril se aceptarán nuevas postulaciones al programa de manera permanente. ¡Éxitos en el proceso!
Buenas tardes, por favor cómo puedo adquirir vivienda si no estoy dentro del programa Sisben, pero tampoco tengo vivienda propia. Muchas gracias
Hola, Carmen. Gracias por visitarnos y dejarnos tu comentario. Te compartimos los subsidios e incentivos del Gobierno, que están vigentes en este año: Subsidios de vivienda 2023: valores y requisitos
¡Un saludo! Ciencuadras, cuadra todo.
Buenos dias como ago para alquirir el sucidio
Hola, Carlos. Gracias por visitarnos y dejarnos tu comentario.
1. Para acceder a Mi Casa Ya, debes buscar en el mercado inmobiliario una vivienda de interés social o prioritario. Mira las opciones que tenemos en Ciencuadras
2. Una vez decidas hacer la compra, te puedes acercar a la entidad financiera o de economía solidaria que prefieras, o a la caja de compensación familiar, donde podrás tramitar el crédito hipotecario o leasing habitacional cobijado con la medida.
3. A partir del primero de abril de 2023 se aceptarán nuevas postulaciones al programa de manera permanente. Por supuesto, deberás cumplir con los requisitos de Mi Casa Ya para poder realizar la postulación al programa.
¡Muchos éxitos!
buenas tardes me podrias regalar mas informacion gracias
Una vez decidas hacer la compra, te puedes acercar a la entidad financiera o de economía solidaria de tu elección, o a la caja de compensación familiar, donde podrás tramitar el crédito hipotecario o leasing habitacional cobijado con la medida. A partir del primero de abril se aceptarán nuevas postulaciones al programa de manera permanente. ¡Éxitos en el proceso!
Buenas tardes, en la caja de compensación me puedo postular para mi casa ya.
El año pasado tenia aprobado el susidio para mi casa ya, pero con el revolcon que hizo el minvivienda quedo truncado, coloque una tuela y salio improsedente porque el banco fue el que rechazo el crédito por todo el revolcon, quisiera asesoria para no perder el dinero, gracias
Hola, David. Gracias por visitarnos y dejarnos tu comentario. Este es un programa del Gobierno Nacional, te recomendamos estar atenta a las actualizaciones que haga al respecto Minvivienda. Ten en cuenta que para acceder a Mi Casa Ya, debes buscar la vivienda de interés social o prioritario que prefieras y luego, te puedes acercar a la entidad financiera o de economía solidaria de tu elección, o a la caja de compensación familiar, donde podrás tramitar el crédito hipotecario o leasing habitacional cobijado con la medida. ¡Éxitos en el proceso!
Me gustaría aplicar a el sudsidio mi casa ya
Hola, María Nela. ¡Gracias por visitarnos! Este es un programa del Gobierno Nacional, te recomendamos estar atenta a las actualizaciones que haga al respecto Minvivienda. Aquí puedes encontrar mayor información.
Muchos éxitos 
Hola
Hola, Pedro. ¡Nos encanta saludarte!
Gracias por visitarnos.