
¿Sabías que en Colombia el 51,2% de la población la conforman mujeres y que, además, el 46% de los hogares cuenta con jefatura femenina?
Pensando en que la participación de ellas también sea clave en el sector edificador y en mejorar sus condiciones habitacionales, el gobierno y el distrito disponen de varios programas y subsidios para que ellas adquieran vivienda.
¿Vives en Bogotá y sueñas con cumplir el sueño de tener casa propia? En nuestro más reciente Instagram Live, hablamos con Nadya Rangel, directora de la Secretaría Distrital del Hábitat de Bogotá sobre las opciones de subsidios que tienen actualmente. “Tenemos la fortuna de contarles que durante el gobierno de la alcaldesa y con varios programas, hemos entregado más de 6.300 subsidios para acceso a vivienda nueva, de los cuales 3.800 han sido recibidos por madres cabeza de hogar o familias con jefatura femenina”, confesó.
Madres cabeza de familia, comprar vivienda, ¡sí es posible!
Actualmente la entidad cuenta con dos programas a través de los cuales busca mejorar las condiciones habitacionales de las personas de menores ingresos. Por un lado está el Programa de Oferta Preferente creado a través del Decreto Distrital No. 213 de 2020 y en segundo lugar está Mi Ahorro Mi Hogar, creado por el Decreto Distrital No.145 de 2021.
Si te gustaría conocer más información de estos dos subsidios, a continuación te explicamos con asesoría de la experta, cómo funcionan, cuáles son los requisitos para acceder, el monto de cada uno, entre otros.
Este programa distrital busca, a través de la separación de viviendas, que los hogares que cumplan con los requisitos encuentren en el mercado una oferta de calidad y a bajo costo. “Lo que hacemos es separar una parte de proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) y de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) de la ciudad para nuestros postulantes. Este subsidio en general es para hogares, pero venimos priorizando a las mujeres por varias razones: ellas son más susceptibles y vulnerables a la pobreza. Desde el principio concentramos nuestra acción en las mujeres”, afirmó Nadya Rangel.
Es importante consultar tanto la página oficial de la Secretaría Distrital del Hábitat como las redes sociales, en donde se publicarán las ferias de vivienda o las convocatorias. “La Secretaria hace todos sus trámites de forma gratuita, así que nadie le debe cobrar”, fue enfática la funcionaria.
El hogar tiene un cierre financiero cuando puede financiar el 100% del costo de la vivienda entre la suma del subsidio de la Secretaría del Hábitat, otros subsidios y recursos propios.
Se asignarán 30 SMMLV a hogares que no cuenten con el subsidio de la Caja de Compensación Familiar y cumplan con alguna de estas condiciones:
Por otro lado, se asignarán 20 SMMLV a hogares que cuenten con el subsidio de la Caja de Compensación Familiar y cumplan con alguna de estas condiciones:
Es un subsidio distrital dirigido a mujeres jefes de familia, que consiste en un aporte en dinero que está destinado a cubrir parcial o totalmente el canon del arrendamiento mensual de la vivienda.
“Es un programa hermoso, donde la idea es poder acompañar a esos hogares con jefatura femenina a que durante doce meses reciban 650 mil pesos mensuales, de los cuales mínimo deben ahorrar 220 mil pesos y los 440 mil pesos restantes puedan ser utilizados para pagar su arriendo. Esto les permite abonar a su ahorro programado, tener plata para mercado, servicios…entre otros”, explica la experta.
“Ya hemos asignado más de 1800 subsidios. La idea es cerrar este año con 2.500 subsidios de Mi ahorro mi hogar”.
Debes estar atenta a las convocatorias que se hagan desde la página web y las redes sociales de la Secretaría Distrital del Hábitat, para realizar tu inscripción.
Abecé de los subsidios de vivienda en Colombia
Unas buenas prácticas financieras son claves para cumplir ese sueño de tener vivienda, por lo que Nadya Rangel habló sobre ‘Educación e inclusión financiera’, un programa que dispone la Secretaría del Hábitat de Bogotá y que está dirigido a hogares de bajos ingresos que tienen dificultades para adquirir vivienda por diferentes motivos, entre ellos la dificultad para bancarizar o estar reportados en centrales de riesgo.
Dentro de sus objetivos se encuentran:
Consejos para iniciar y mejorar tu vida crediticia
Si quieres participar de este programa y mejorar tus finanzas y la de tu hogar, puedes inscribirte en: https://escuela.habitatbogota.gov.co/. Por último, no olvides que Ciencuadras, cuadra todo.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
¡Hola! Soy el blog de ciencuadras.com, un portal inmobiliario del Grupo Bolívar en el que encuentras casas, apartamentos, oficinas, fincas y más inmuebles en arriendo y venta en toda Colombia. Cuando me visitas, además de descubrir tu inmueble ideal, puedes estar al día con las noticias del sector inmobiliario y de la construcción; aprender tips en decoración y organización de espacios, y mucho más.
Haz clic a continuación para recibir asesoría inmobiliaria
Para él subsidio del hsbita
Hola Yenni, gracias por escribirnos.
Para más información sobre el subsidio de la Secretaría del Hábitat, puedes comunicarte al 601 371-5363
Esperamos logres obtener el subsidio. ¡Un abrazo!
me interesa los programas de vivienda soy una mama cabeza de hogar
Ola buenas que pena me gustaría saber más que tengo q Aser me interesa mucho y cumplo con los requisitos muchas gracias
¡Hola, Angie!
Gracias por tu comentario. Claro, te sugerimos revisar este contenido: Madres cabeza de familia, comprar vivienda, ¡sí es posible!
Existen varias alternativas para que las madres cabeza de hogar apliquen y sean beneficiarias de subsidios e incentivos de vivienda. Te recomendamos revisar todas las opciones que describimos en este artículo y estar atenta a las convocatorias que ofrecen las entidades distritales y nacionales.
¡Muchos éxitos!
Quiero cumplir mis sueños para regalarle la casa Amis hijos por qué soy madre cabeza de hogar sola esa es mi meta para el 2023
Hola, Elsa. ¡El 2023 es el año! Te compartimos este contenido que te puede interesar:
Subsidios de vivienda: esto es lo que debes saber
Mira todas las opciones de inmuebles que tenemos en Ciencuadras, ingresa aquí.
Un abrazo. 
Buenas tarde soy eulicer correa soy desplazado del uraba antioqueño vivo en Kennedy barrio boita trabajo gano el mínimo pago arriendo y quiero tener mi vivienda propia así como cumplo con mi arriendo puedo cumplir con mi cota de mi vivienda pero no le dan la oportunidad a uno por que solo gana el mínimo soy padre de familia y quiero tener mi vivienda propia
Hola, Eulice. Gracias por visitarnos y dejarnos tu comentario. Te recomendamos estar atento a las actualizaciones que se hagan sobre subsidios y programas del Gobierno Nacional, también puedes solicitar información al respecto con las cajas de compensación y con la Secretaría Distrital del Hábitat de Bogotá. Muchos éxitos
hola buenos dias soy sandra beneficiaria del subsidio oferta prefrerente cuanto plazo le d el habitat para que no se me pierda el subsidio ya que estoy reportada en centrales de riesgo y estoy en ese proceso de estar al dia gracias x su atencion prestada
Hola, Sandra. ¡Gracias por dejarnos tu comentario! Te sugerimos consultar directamente con la Secretaría de Hábitat para que recibas información precisa. Un saludo.